La organización de la ICANN está buscando la próxima generación de personas interesadas en participar activamente en sus comunidades regionales y en dar forma al futuro de la política global de Internet. Todos los días se realiza un trabajo importante en la ICANN. Si está listo para comenzar su viaje, ¡asistir a una reunión pública de ICANN como participante de NextGen @ ICANN podría ser el lugar para comenzar!
A través del programa NextGen, la ICANN brinda orientación y asistencia en viajes a los estudiantes de las regiones donde se lleva a cabo la reunión de la ICANN.
Los participantes en el programa NextGen @ ICANN deben:
- Estar matriculados como estudiante de bachillerato, posgrado o doctorado.
- Entre las edades de 18 y 30 en el momento de la reunión de la ICANN. Si no cumple con los criterios de elegibilidad de NextGen, explore el programa de becas de la ICANN.
- Vivir y estudiar en la región de la respectiva reunión de ICANN. Las reuniones de ICANN rotan a través de cinco regiones geográficas: África, Europa, América del Norte, América Latina y Asia Pacífico. Descubra su región de ICANN aquí. Consulte el calendario y la rotación regional para futuras reuniones.
En caso de que se acepten solicitudes de regiones distintas de aquella en la que se lleva a cabo la reunión de la ICANN, la ICANN pondrá esta información a disposición público en línea antes del proceso de solicitud para esa reunión específica.
- Interesado en la gobernanza de Internet, el futuro de Internet y otros temas tratados en las reuniones de la ICANN.
- Si se selecciona, el participante debe poder asistir a la reunión de la ICANN y a los eventos requeridos. Se espera que los participantes de NexGen participen activamente en la reunión.
- Si se selecciona, el participante debe estar dispuesto a presentar un proyecto de 5 a 10 minutos en la reunión. La presentación puede cubrir temas que incluyen: investigación en la que está trabajando o completada, una actividad relacionada con el trabajo de ICANN, un sitio web relacionado con ICANN al que está afiliado, un proyecto de tesis, etc.
Los participantes de NextGen provienen de una variedad de orígenes. Consulte los participantes anteriores y las estadísticas del programa para obtener más información.
Criterios de selección de NextGen @ ICANN
Los solicitantes son evaluados según los siguientes criterios:
- El solicitante demuestra interés en la ICANN y el ecosistema de Internet a través de ejemplos de trabajo actual, actividades, diálogo público a través de sus estudios y / o investigaciones en la web.
- El solicitante expresa cómo la participación en el programa NextGen @ ICANN sería valiosa para él como individuo y como parte de una comunidad mayor (por ejemplo, universidad, país, región).
- La calidad del solicitante para expresar su opinión sobre un tema de Internet dentro de su solicitud.
- El solicitante demuestra su deseo de formar parte de la comunidad de la ICANN.
- El solicitante demuestra un interés de larga data en temas relacionados con el trabajo de ICANN.
- El solicitante expresa su deseo de participar y mejorar su comprensión del trabajo de ICANN en su región.
ICANN73 Community Forum está programado para llevarse a cabo en San Juan, Puerto Rico del 5 al 10 de marzo de 2022.
Para solicitar al programa ICANN73 NextGen @ ICANN tiene desde el 13 de septiembre de 2021 al 25 de octubre a las 23:59 UTC. Puede comenzar a llenar su solicitud en - https://webportalapp.com/sp/login_saml/nextgen_prod
Si tiene alguna duda o pregunat puede contactar a NextGen@icann.org.
ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) es una corporación de beneficio público sin fines de lucro con participantes de todo el mundo dedicados a mantener Internet seguro, estable e interoperable. Promueve la competencia y desarrolla políticas sobre identificadores únicos de Internet. A través de su función de coordinación del sistema de nombres de Internet, tiene un impacto importante en la expansión y evolución de Internet.
NARALO (North American Regional At Large Organization) abarca a todos los usuarios finales de Internet en los Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Junto con otras regiones, tenemos un impacto directo en la dirección de ICANN, trabajando para asegurar que la expansión de Internet sirva al interés público. A medida que se requieren más nombres de dominio de Internet y direcciones IP para mantener el ritmo de la demanda, avanzamos en políticas y servicios que reducen la confusión y el abuso al tiempo que mejoran la seguridad, la accesibilidad y el crecimiento estable. NARALO está integrado por organizaciones de la sociedad civil, organizaciones sin fines de lucro e individuos que representan los derechos de los usuarios de Internet en toda la región, desde Hawai hasta Nunavut y San Juan. Representamos sus puntos de vista en el proceso de desarrollo de políticas de ICANN de abajo hacia arriba, basado en consenso y de múltiples partes interesadas. Y siempre podemos beneficiarnos de nuevas perspectivas. Estamos compuestos por personas y organizaciones reconocidas formalmente por ICANN como ALS (At Large Structures, por sus siglas en inglés). Para asegurarnos de representar puntos de vista tan diversos como nuestro continente, alentamos a individuos y grupos a unirse a nosotros. La membresía es simple y gratuita.
Internet Society Capítulo Puerto Rico es una de las organizaciones afiliadas a NARALO. La misión de ISOCPR es fomentar el uso, evolución y desarrollo abierto de Internet para el beneficio de todas las personas en Puerto Rico y en todo el mundo, así como brindar un organismo capaz de producir información confiable, relevante y actual sobre Internet en un nivel local, regional y global. El objetivo de ISOCPR es mantener y ampliar el desarrollo y la disponibilidad de Internet, sus aplicaciones y tecnologías relacionadas con el fin de permitir que organizaciones, profesionales e individuos de todo el mundo cooperen, innoven y colaboren de forma más eficaz en sus respectivos campos e intereses.
Si desea formar parte de ISOC-PR acceda a Formulario de afiliación y seleccione Internet Society Capítulo de Puerto Rico.