
En este espacio espero leer sus reacciones a las ideas o reflexiones que vaya plasmando sobre conceptos de aprendizaje a distancia y sus diferentes modalidades. Además de que espero escuchar de ustedes, los que tienen experiencias interactuando con algunas de las estrategias que estaré comentando. Procuraré recoger información sobre eventos, recursos y lugares en el Web que puedan ser de utilidad. VEA CON FRECUENCIA LOS ENLACES AÑADIDOS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA.
viernes, julio 21, 2017
Taxonomía Digital de Bloom
Many of our readers have enjoyed the Bloom’s Taxonomy resources we’ve shared in the past, with the Bloom’s Taxonomy Verbs Poster heading up the list. Now we’ve got another one we think you’ll enjoy—check out the Bloom’s Taxonomy Periodic Table from us here at the GDCF.
It features 6 different groups of “elements” that reveal fun and challenging activities corresponding to some of those Bloom’s Taxonomy verbs. Use it for enhancing lessons at every level of Bloom’s Taxonomy, or combine some of the activities for even more inspired learning. These can be used both as learning and as quick assessment-on-the-go activities to suit your needs.

Ayuda Docente: 18 Aplicaciones Gratuitas para Crear MAPAS MENTALES
Los mapas mentales son un recurso educativo que permiten estructurar ideas y relacionar conceptos de una manera gráfica y sencilla. Ofrecen una representación espacial de los contenidos interconectando ideas desde distintos puntos de vista. Son un buen recurso para profesores y para alumnos.A continuación te presento 18 herramientas con las que tanto tú como profesor como tus alumnos podrán crear mapas mentales.
Compartimos con fines educativos – pastorales la publicación del Blog Sociología Contemporánea quienes hicieron una lista completa de programas que ayudarán a los docentes a realizar Mapas Mentales.
Históricamente el sistema de representación jerárquico fue inventado por el estagirita Aristóteles; sin embargo fue hasta 1971 que el psicólogo inglés Tony Buzan, basado en ideas de Leonardo Da Vinci, formalizó el concepto de mapa mental. En sus propias palabras: “El Mapa Mental es la expresión del pensamiento irradiante y, por tanto, una función natural de la mente. Es una técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para acceder al potencial de nuestro cerebro. Se puede aplicar a todos los aspectos de la vida, de modo que una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamiento pueden reforzar el trabajo del hombre”.
Ahora bien, sin más preámbulo, enumeramos una serie de 11 útiles aplicaciones con las cuales experimentar el uso de mapas mentales. La recopilación fue extraída directamente del prolífico sitio de Lifehack.
Se clasifican en dos categorías:
Compartimos con fines educativos – pastorales la publicación del Blog Sociología Contemporánea quienes hicieron una lista completa de programas que ayudarán a los docentes a realizar Mapas Mentales.
Históricamente el sistema de representación jerárquico fue inventado por el estagirita Aristóteles; sin embargo fue hasta 1971 que el psicólogo inglés Tony Buzan, basado en ideas de Leonardo Da Vinci, formalizó el concepto de mapa mental. En sus propias palabras: “El Mapa Mental es la expresión del pensamiento irradiante y, por tanto, una función natural de la mente. Es una técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para acceder al potencial de nuestro cerebro. Se puede aplicar a todos los aspectos de la vida, de modo que una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamiento pueden reforzar el trabajo del hombre”.
Ahora bien, sin más preámbulo, enumeramos una serie de 11 útiles aplicaciones con las cuales experimentar el uso de mapas mentales. La recopilación fue extraída directamente del prolífico sitio de Lifehack.
Se clasifican en dos categorías:
- Aplicaciones online
- Aplicaciones offline
Labels:
aplicaciones offline,
aplicaciones online,
Bubble.us,
Freemind,
mapas mentales,
Mind42,
Vym,
Xmind
Suscribirse a:
Entradas (Atom)