En este espacio espero leer sus reacciones a las ideas o reflexiones que vaya plasmando sobre conceptos de aprendizaje a distancia y sus diferentes modalidades. Además de que espero escuchar de ustedes, los que tienen experiencias interactuando con algunas de las estrategias que estaré comentando. Procuraré recoger información sobre eventos, recursos y lugares en el Web que puedan ser de utilidad. VEA CON FRECUENCIA LOS ENLACES AÑADIDOS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA.
domingo, diciembre 18, 2016
Padlet como un blog
Una muestra del uso de un Padlet para producir un blog para redactar reseñas de películas y compartirlo con sus compañeros estudiantes. Requiere seguir las instrucciones a seguir al preparar una reseña de una película.
lunes, diciembre 12, 2016
Able2Extract Professional 11: Nueva vesión, nuevos atributos
Able2Extract Professional 11 supera su versión anterior! Luego de probar la aplicación en un ambiente de Windows y en IOS he encontrado el programa por excelencia para convertir documentos de PDF a Word, Excel, PowerPoint, imágenes y más. Puede convertir un archivo de PDF a AutoCAD de una manera sencilla y libre de errores. En las siguientes figuras puede ver el menú principal (en iOS) y los tipos de archivos que puede convertir.
Para alguien que necesita trabajar con archivos en AutoCAD es sorprendente que haga la conversión de una manera intuitiva y transparente.
Able2Extract Professional ha incorporado atributos que se muestran según las actividades que realiza en la aplicación.
La conversión resulta ser intuitivamente fácil, con todas las funcionalidades visibles. Maneja la conversión de imágenes de una manera ágil y sin errores.
Los comentarios son fáciles de realizar en esta versión. Está nueva versión permite hacer anotaciones en el documento de PDF sin ningún problema. Incluye una serie de opciones que solemos usar cuando hacemos anotaciones en documentos en PDF.
Sorpresa fue la que me llevé al descubrir que puede convertir PDF a OpenOffice, Word y AutoCAD. Utiliza un sistema propietario de un poderoso OCR para la conversión del texto y varios tipos de imágenes. Además de transformar su archivo a PDF de modo que pueda realizar búsquedas en su contenido.
Cuando un archivo en PDF tiene información confidencial que desea ocultar lo puede hacer con la nueva funcionalidad de “Redact PDF Content”.
No pierde nada con acceder y hacer una descarga de prueba en http://www.investintech.com/downloads/products/.
La conversión resulta ser intuitivamente fácil, con todas las funcionalidades visibles. Maneja la conversión de imágenes de una manera ágil y sin errores.
Los comentarios son fáciles de realizar en esta versión. Está nueva versión permite hacer anotaciones en el documento de PDF sin ningún problema. Incluye una serie de opciones que solemos usar cuando hacemos anotaciones en documentos en PDF.
Sorpresa fue la que me llevé al descubrir que puede convertir PDF a OpenOffice, Word y AutoCAD. Utiliza un sistema propietario de un poderoso OCR para la conversión del texto y varios tipos de imágenes. Además de transformar su archivo a PDF de modo que pueda realizar búsquedas en su contenido.
Cuando un archivo en PDF tiene información confidencial que desea ocultar lo puede hacer con la nueva funcionalidad de “Redact PDF Content”.
No pierde nada con acceder y hacer una descarga de prueba en http://www.investintech.com/downloads/products/.
sábado, noviembre 05, 2016
Padlet: Grados Primarios
Los maestros del sistema de educación de Puerto Rico constantemente andan en la búsqueda de recursos y estrategias para cumplir con los contenidos educativos. Aquí les comparto una recopilación "curada" de varios.
Si identifican otros recursos les invito a compartirlos conmigo y los publicaré para el beneficio de todos.
Labels:
Padlet Grados Primarios
lunes, octubre 31, 2016
Exitoso evento del Día de Internet en Puerto Rico
Queremos agradecer a todos los que durante la semana del 24 al 28 de octubre han realizado actividades para apoyar nuestra iniciativa. Los que accedieron por la página del Centro de Innovación Social (CIS) e hicieron preguntas fueron muy bienvenidas.
De los vídeos sometidos para la competencia, felicitamos a los ganadores en cada categoría:
- Categoría Universidades: Premio Kilobit (3er/$100)
- Categoría Universidades: Premio Megabit (2ndo/$250)
- Categoría Universidades: Premio Gigabit (1er/$500)
- Categoría Escuelas: Premio Kilobit (3er/$50)
- Categoría Escuelas: Premio Kilobit (3er/$50)
- Categoría Escuelas: Premio Megabit (2ndo/$100)
- Categoría Escuelas: Premio Megabit (2ndo/$100)
- Categoría Escuelas: Premio Megabit (2ndo/$100)
- Categoría Escuelas: Premio Gigabit (1er/$500)
- Categaría NGO: Premio Gigabit (1er/$500)
¡Los esperamos el próximo año para seguir innovando el Internet que nos pertenece a todos!
Labels:
Día Internet Puerto Rico 2016,
DiaInternetPR2016,
HETS,
ICANN,
InternetDayPR16,
ISOC,
ISOC_LAC,
ISOCPR
miércoles, octubre 26, 2016
Día de Internet en Puerto Rico: ¡Vamos a votar! por nuestro vídeo favorito
El Ing. Eduardo Díaz Rivera, presidente del Capítulo de Puerto Rico de la Sociedad de Internet (ISOC Puerto Rico, por sus siglas en inglés) nos invita a participar del evento a realizarse el viernes, 28 de octubre de 2016, comenzando a la 1:00 pm.
Como parte del evento se estarán premiando los mejores vídeos sometidos. Hoy miércoles 26 de octubre de 2016 debes votar por tu vídeo favorito
Videos Universitarios: Día Internet PR 2016 (13 videos) Videos Escuelas: Día Internet PR 2016 (7 videos) Videos NGO: Día Internet PR 2016 (1 video)
¡Que comience la celebración!
Eduardo Díaz Rivera
Presidente
ISOC Puerto Rico
domingo, octubre 09, 2016
Día de Internet en Puerto Rico 2016
Este año el mundo celebra un gran acontecimiento a nivel mundial. ¡Se ha completado la transición de Internet Assigned Numbers Authority (IANA; https://www.iana.org/about) a la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN; https://www.icann.org/)!
Invitamos a los diferentes sectores de nuestra comunidad (universidades, escuelas públicas y privadas, y organizaciones sin fines de logro) a realizar actividades sobre temas relacionados a Internet, entre ellos:
Sus actividades pueden realizarlas a lo largo de la semana del lunes 24 al viernes 28 de octubre. Le invitamos a que compartan imágenes y comentarios en las redes sociales de las actividades que lleven a cabo. Utilicen los "hashtags" para Twitter
¡Te esperamos! y Felicidades por el logro en el que ISOCPR estuvo presente (https://www.icann.org/news/blog/felicitaciones-a-la-comunidad-de-multiples-partes-interesadas)
Galerías de fotos recientes:
Fotos ICANN
ICANN53
ICANN54
ICANN55
8th South School of Internet Governance
ISOC en ICANN56
SSIG_LAC2016
Ahora podemos decir que el Internet es de todos.A partir del 1 de octubre de 2016 la comunidad global por medio de ICANN, una organización multisectorial, tiene la misión de lograr que el Internet esté al alcance de todos. En un escenario abierto y accesible a todos, podremos ver, como día a día la toma de decisiones logra que todos participemos de su evolución por acuerdo de todos los que de una manera u otra intervienen en la innovación, acceso y políticas de Internet. Desde la Sociedad de Internet (http://www.internetsociety.org/es) y su capítulo de Puerto Rico (http://isocpr.org/) procuramos concientizar a la comunidad y todos sus sectores sobre cómo:
- Facilitar un desarrollo abierto de normas, protocolos, administración e infraestructuras técnicas de Internet.
- Apoyar la educación, en especial en países en vías de desarrollo, o en aquellos lugares donde haga falta.
- Promocionar el desarrollo profesional y crear una comunidad para fomentar la participación y el liderazgo en temas que son importantes para la evolución de Internet.
- Ofrecer información fiable sobre Internet.
- Ofrecer foros para discutir temas que afectan a la evolución de Internet, su desarrollo y uso en cuestiones y técnicas, comerciales, sociales y otros contextos.
- Fomentar un entorno de cooperación, internacional, comunidad y una cultura que crea un autogobierno que funciona.
- Servir como punto central para los esfuerzos cooperativos que promueven Internet como herramienta positiva para que toda la gente del mundo se beneficie.
- Ofrecer administración y coordinación para las iniciativas estratégicas en curso y los esfuerzos de difusión en el contexto humanitario, educativo, social y en otros contextos.
- Nancy Quirós, Directora de los Capítulos de ISOC de América Latina y el Caribe
- TEMA: ¿Qué es el Foro de Gobernanza de la Internet (IGF por sus siglas en Inglés)?
- Rodrigo de la Parra, Vicepresidente para América Latina y el Caribe, La Casa de Internet de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay
- TEMA: ICANN después de la transición de IAN
Invitamos a los diferentes sectores de nuestra comunidad (universidades, escuelas públicas y privadas, y organizaciones sin fines de logro) a realizar actividades sobre temas relacionados a Internet, entre ellos:
- Importancia de Internet
- Gobernanza de Internet
- Accesibilidad
- Educación
- Identidad digital
- Ética en el uso de Internet
- Futuro de Internet
- Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés))
- Innovación
- Aplicaciones de Internet
Sus actividades pueden realizarlas a lo largo de la semana del lunes 24 al viernes 28 de octubre. Le invitamos a que compartan imágenes y comentarios en las redes sociales de las actividades que lleven a cabo. Utilicen los "hashtags" para Twitter
- #DiaInternetPR2016
- #InternetDayPR16
- #ISOCPR
¡Te esperamos! y Felicidades por el logro en el que ISOCPR estuvo presente (https://www.icann.org/news/blog/felicitaciones-a-la-comunidad-de-multiples-partes-interesadas)
Galerías de fotos recientes:
Fotos ICANN
ICANN53
ICANN54
ICANN55
8th South School of Internet Governance
ISOC en ICANN56
SSIG_LAC2016
Padlet con temas de Física
En ocasiones necesitamos herramientas o recursos de Física para mantener motivados a nuestros estudiantes. Comparto con ustedes un muro de Padlet con referencias que he ido compilando a través del tiempo. Puede darse el caso de que algunos contenidos ya no se puedan acceder. Les invito a que me lo dejen saber y si tienen otro recurso que creen pertinente y lo quieren compartir, también me pueden enviar un mensaje o compartirlo en los comentarios. ¡GRACIAS!
sábado, septiembre 24, 2016
lunes, septiembre 19, 2016
sábado, septiembre 17, 2016
Creando lecciones con Symbaloo Lesson Plans: Referencia
viernes, septiembre 16, 2016
New TED-Talks PBS Education Show
Los invito a escuchar los inviatdos al especial de PBS sobre TED-Talks.
miércoles, septiembre 14, 2016
lunes, septiembre 12, 2016
Padlet de Matemáticas
Si eres un docente de matemáticas puede ser que encuentres una herramienta o recurso educativo que te sea útil.
Labels:
matemáticas,
Padlet,
Padlet matemáticas
miércoles, septiembre 07, 2016
Trabajando con el Director Escolar: Una conversación
Interesante información sobre cómo trabajar con un director escolar.
martes, septiembre 06, 2016
Realidad Virtual y la comunicación
TEDx talk of Nicolás Alcalá, CEO of Future Lighthouse, about the evolution of language and Virtual Reality (with optional English subtitles).
Labels:
comunicación,
Realidad virtual,
tecnología
domingo, agosto 28, 2016
Evento: Historia y la Integración de Tecnología: Una convergencia innovadora
ATENCIÓN: Maestros, bibliotecarios y estudiantes interesados en la Historia e Integración de Tecnologías (Tecnología Educativa)
La División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, en colaboración con el Departamento de Humanidades, Asociación Puertorriqueña de Historiadores (APH), Comisión Histórico Cultural de Añasco (CHCA), Ecomuseo Comunitario Migdalia Jusino Acosta, ExAlt - Centro de Aprendizaje Ágil y la Sociedad de Internet de Puerto Rico le invita a nuestra actividad educativa, Historia y la Integración de Tecnología: Una convergencia innovadora.
Este magno evento educativo se llevará a cabo el sábado, 17 de septiembre, de 8:30 am - 3:00 pm, en la Biblioteca Enrique A. Laguerre, de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla. Se ofrecerán ocho talleres concurrentes en la mañana y en la tarde la plenaria: "La historia en la era de las Nuevas Tecnologías de la Informática y Comunicación (NTIC)".
Esta actividad va dirigida a maestros de escuelas publicas y privadas de todos los niveles, bibliotecarios, estudiantes universitarios, entidades educativas con y sin fines de lucro y comunidad en general.
Los talleres concurrentes (9:30 am - 11:30), de una (1) hora de duración cada taller, le da la opción al participante de seleccionar dos (2), a continuación los detallamos:
Para registrarse, debe llenar este formulario en linea: http://goo.gl/forms/n0qlzdyUZkQJKR4H3. Le estaremos llamando a su número de teléfono para finalizar el proceso de inscripción. El costo de la actividad es de $40.00, incluye merienda y almuerzo. La DECEP ofrecerá un certificado de unidad de educación continua (UEC) de cinco horas contacto.
Puede acceder al formulario de registro, llenarlo y completar el proceso de pago en - https://app.box.com/s/mz9ixjpq7m3znmihv86wi4mfknouelpw
Haga su matrícula a tiempo, los espacios son limitados. La fecha límite para solicitar es el 9 de septiembre de 2016.
Esperamos verle en nuestra Universidad. Puede comunicarse conmigo al (787) 890-7118 y/o mi número de celular personal (787) 309-3102 y/o este correo electrónico - beatriz.arroyo@upr.edu. Me reitero a la orden siempre.
La División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla, en colaboración con el Departamento de Humanidades, Asociación Puertorriqueña de Historiadores (APH), Comisión Histórico Cultural de Añasco (CHCA), Ecomuseo Comunitario Migdalia Jusino Acosta, ExAlt - Centro de Aprendizaje Ágil y la Sociedad de Internet de Puerto Rico le invita a nuestra actividad educativa, Historia y la Integración de Tecnología: Una convergencia innovadora.
Este magno evento educativo se llevará a cabo el sábado, 17 de septiembre, de 8:30 am - 3:00 pm, en la Biblioteca Enrique A. Laguerre, de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla. Se ofrecerán ocho talleres concurrentes en la mañana y en la tarde la plenaria: "La historia en la era de las Nuevas Tecnologías de la Informática y Comunicación (NTIC)".
Esta actividad va dirigida a maestros de escuelas publicas y privadas de todos los niveles, bibliotecarios, estudiantes universitarios, entidades educativas con y sin fines de lucro y comunidad en general.
Los talleres concurrentes (9:30 am - 11:30), de una (1) hora de duración cada taller, le da la opción al participante de seleccionar dos (2), a continuación los detallamos:
- Herramientas y Prácticas de la Cultura Ágil: Facilitando el Aprendizaje Autodirigido. Prof. Alex Aldarondo,http://www.exaltpr.org/
- La Tecnología: Herramienta para la integración a los Estudios Sociales y Español. Prof. Evahilda Rodríguez
- Recursos Educativos Abiertos - Historia con REA y Symbaloo: Un enfoque innovador. Prof. Alfredo Calderón
- Herramientas Gratuitas para la Curación de Contenidos. Prof. Antonio L. Delgado
- Snapchat y su integración en el proceso de aprendizaje. Prof. James Lynn
- Tirillas cómicas y los estudios sociales: Como crearlas utilizando herramientas gratuitas en la web. Profa. Margarita Delgado
- No al Plagio: Sistema que corrige y analiza la autenticidad de documentos creados por estudiantes. Prof. Jesus David Colon
- Motivando la investigación a través de la integración de recursos confiables de información. Prof. Marie Flores
Para registrarse, debe llenar este formulario en linea: http://goo.gl/forms/n0qlzdyUZkQJKR4H3. Le estaremos llamando a su número de teléfono para finalizar el proceso de inscripción. El costo de la actividad es de $40.00, incluye merienda y almuerzo. La DECEP ofrecerá un certificado de unidad de educación continua (UEC) de cinco horas contacto.
Puede acceder al formulario de registro, llenarlo y completar el proceso de pago en - https://app.box.com/s/mz9ixjpq7m3znmihv86wi4mfknouelpw
Haga su matrícula a tiempo, los espacios son limitados. La fecha límite para solicitar es el 9 de septiembre de 2016.
Esperamos verle en nuestra Universidad. Puede comunicarse conmigo al (787) 890-7118 y/o mi número de celular personal (787) 309-3102 y/o este correo electrónico - beatriz.arroyo@upr.edu. Me reitero a la orden siempre.
jueves, agosto 25, 2016
Reflexionando sobre los trámites gubernamentales y la tecnología
Antes de comenzar quiero aclarar que nuestra reflexión es para que estudiemos la importancia de "servir al cliente" en este caso a nosotros los ciudadanos de Puerto Rico de una manera eficiente y efectiva. A la misma vez, considerar el impacto que puede tenr la utilización de la tecnología para agilizar algunos procesos interagenciales.
Comencemos. Como profesional que desea ser productivo para su país, y aplicar para un empleo se me solicita una certificación de acuerdo con la Ley 300 del 1999 de Puerto Rico. Se me requieren dos fotos 2 x 2, una factura de agua, luz o utilidad que evidencia mi lugar de residencia (con mi nombre), un original de Certificado de Antecedentes Penales y el original de Licencia de Conducir o una identificación con Foto (original y copia). Por cierto, en la página web de la Policía de Puerto Rico (http://policia.pr.gov/) no aparece un listado de los requerimientos o el formulario a completar para el trámite, ni siquiera los lugares dónde se debe solicitar.
Veamos.
¿Cómo es posible que no puedan comunicarse entre sí, gracias a la tecnología, Internet y sus bases de datos y obtener: (1) información de mi licencia de conducir, (2) tarjeta electoral que tiene mi foto, (3) Certificado de Antecedentes Penales, y si tengo agua o electricidad es de una corporación del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
La realidad es que en casos como este es que tenemos que reconocer que algo no está bien en la manera que se hace negocio en Puerto Rico. Algo está maol cuando los sistemas tecnológicos interagenciales no se comunican entre sí.
Finalmente, me indican que para obtener el tan preciado documento de "Verificación de Historial Delictivo de Proveedores de Servicios de Cuidado a Niños y Envejecientes de Puerto Rico" se demora un mes. Un mes más tarde tengo que regresar al mismo Cuartel de Policía donde se hace la solicitud, que por cierto, tiene que ser uno en específico dentro del municipio en que reside.
¿Qué nos pasa que no podemos agilizar procesos que a todas luces son muy del siglo XX? ¡No se supone que estamos en la era de la "Sociedad del Conocimiento" !Realmente necesitamos de una Junta de Control Fiscal para que el gobierno se achique y admita que podemos hacer más con menos, y la Tecnología con el acceso a Internet es una herramienta crucial! ¡Realmente necesitamos de un ofocina como el United States Digital Service (https://www.whitehouse.gov/the-press-office/2014/08/11/fact-sheet-improving-and-simplifying-digital-services) para que saque de este atolladero.
Y dado que se aproximan unas elecciones para seleccionar los próximos líderes de nuestro gobierno, ¿qué podemos esperar de ustedes?
Comencemos. Como profesional que desea ser productivo para su país, y aplicar para un empleo se me solicita una certificación de acuerdo con la Ley 300 del 1999 de Puerto Rico. Se me requieren dos fotos 2 x 2, una factura de agua, luz o utilidad que evidencia mi lugar de residencia (con mi nombre), un original de Certificado de Antecedentes Penales y el original de Licencia de Conducir o una identificación con Foto (original y copia). Por cierto, en la página web de la Policía de Puerto Rico (http://policia.pr.gov/) no aparece un listado de los requerimientos o el formulario a completar para el trámite, ni siquiera los lugares dónde se debe solicitar.
Veamos.
- Licencia de Conduucir, es un un documento que lo emite el Departamento de Transportación y Obras Públicas; es una Agencia del Gbierno de Puerto Rico que guarda esta información en una base de datos que se accede a ella por medios tecnológicos.
- Certificado de Antecedentes Penales, es un documento que lo emite la Policía de Puerto Rico. Según indican en su acuse de recibo de la solicitud en línea se indica
"En estos momentos la información de la solicitud está siendo validada con los sistemas de Policia de Puerto Rico, el Sistema Integrado de Justicia Criminal del Departamento de Justicia y otras agencias de ley y orden.
Una vez completada la revisión estará recibiendo otro comunicado de nuestra parte a esta dirección."La Ley 300 de Puerto Rico se conoce com "Ley de Verificación de Historial Delictivo de Proveedores de Servicios de Cuidado a Niños y Envejecientes de Puerto Rico". En su Articulo 2 detalla que
Artículo 2.- Declaración de política pública
De este artículo es evidente que, en algún lugar debe constar el caso de un individuo sentenciado / convicto por ciertos delitos, incluyendo aquéllos constitutivos de maltrato o abuso físico o sexual. Entre las agencias gubernamentales custodios de estos datos deben estar: (10 Deparatmento de la Policiía de Puerto Rico y (2) Departamento de Justicia de Puerto Rico, ambas agencias del "mismo gobierno" de Puerto Rico.Se declara que es la política pública del Gobierno de Puerto Rico adoptar, promover y poner en vigor por todos los medios a su alcance un abarcador sistema de prevención de maltrato o abuso físico o sexual contra los niños y envejecientes de Puerto Rico, tanto en sus propios hogares como en centros de cuidado. Ante el peligro que representa el que una persona que ha sido convicta de ciertos delitos, incluyendo aquéllos constitutivos de maltrato o abuso físico o sexual, pueda incurrir nuevamente en ese tipo de conducta (énfasis del que suscribe), y ante el grave daño que puede causar una persona con un historial de maltrato o abuso físico o mental en situaciones de provisión de servicios de cuidado a niños, pacientes y envejecientes, es imperativo adoptar e implementar mecanismos preventivos eficaces para combatir, evitar y contrarrestar tales eventualidades, de manera tal que se evite incluso la posibilidad de que tales personas puedan poner en riesgo la seguridad física y mental de niños y envejecientes, lo mismo en sus propios hogares que en centros de cuidado. Los mecanismos adoptados e implantados de conformidad con esta Ley no tienen un propósito punitivo, sino que pretenden exclusivamente proteger la seguridad y el bienestar de los sectores más vulnerables y merecedores de protección de nuestra sociedad.
¿Cómo es posible que no puedan comunicarse entre sí, gracias a la tecnología, Internet y sus bases de datos y obtener: (1) información de mi licencia de conducir, (2) tarjeta electoral que tiene mi foto, (3) Certificado de Antecedentes Penales, y si tengo agua o electricidad es de una corporación del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
La realidad es que en casos como este es que tenemos que reconocer que algo no está bien en la manera que se hace negocio en Puerto Rico. Algo está maol cuando los sistemas tecnológicos interagenciales no se comunican entre sí.
Finalmente, me indican que para obtener el tan preciado documento de "Verificación de Historial Delictivo de Proveedores de Servicios de Cuidado a Niños y Envejecientes de Puerto Rico" se demora un mes. Un mes más tarde tengo que regresar al mismo Cuartel de Policía donde se hace la solicitud, que por cierto, tiene que ser uno en específico dentro del municipio en que reside.
¿Qué nos pasa que no podemos agilizar procesos que a todas luces son muy del siglo XX? ¡No se supone que estamos en la era de la "Sociedad del Conocimiento" !Realmente necesitamos de una Junta de Control Fiscal para que el gobierno se achique y admita que podemos hacer más con menos, y la Tecnología con el acceso a Internet es una herramienta crucial! ¡Realmente necesitamos de un ofocina como el United States Digital Service (https://www.whitehouse.gov/the-press-office/2014/08/11/fact-sheet-improving-and-simplifying-digital-services) para que saque de este atolladero.
Y dado que se aproximan unas elecciones para seleccionar los próximos líderes de nuestro gobierno, ¿qué podemos esperar de ustedes?
miércoles, agosto 24, 2016
lunes, agosto 15, 2016
1er Encuentro Nacional de Ética en Puerto Rico
El tema de los valores éticos tiene enormes
implicaciones para nuestro quehacer en todas las actividades personales,
familiares, comunitarias, de empresa y profesionales. Su impacto se destaca en nuestro tejido social
afectando la toma de decisiones ante cada reto que asumimos. Por ello, a manera de aportar un granito de
arena y abrir un espacio de la Ética Aplicada en diferentes escenarios, la Fundación Movimiento Ético inició a desarrollar el Primer
Encuentro Nacional de Ética en Puerto Rico a llevarse a cabo el viernes,
26 de agosto del 2016, de 8:00am a 5:00pm en el Centro de Bellas Artes de
Caguas.
A nombre de la Fundación Movimiento Ético
y por iniciativa del portavoz de esta carta,
le extendemos una calurosa invitación, nos honramos de contar con su valiosa presencia en el Primer Encuentro Nacional de Ética y compartir
de sus valiosos talentos de forma eficaz en el tema de la Ética Aplicada en los
diferentes sectores que se van a presentar. Por su liderazgo y compromiso demostrado en
los temas de calidad y excelencia, usted ha sido recomendado para que nos
acompañe el viernes, 26 de agosto en el Primer
Encuentro Nacional de Ética. Su asistencia representa una gran oportunidad de
colaboración y proyección para el desarrollo y bienestar educativo, espiritual,
salud, sicosocial y económico dentro del contenido de la Ética Aplicada. Le invitamos a ser parte de la historia en este esfuerzo que
fomenta el servicio y la excelencia.
Los cuatro propósitos principales del 1er Encuentro
de Ética Aplicada:
1. Rescatar el concepto
original de la Ética: aplicar los criterios de excelencia.
2. Sensibilizar y
Valorar el tema ético en todos los ámbitos de nuestro quehacer.
3. Aplicar y
tener presente los análisis de criterios éticos en la toma de decisiones
4. Identificar y desarrollar y formación del carácter
de Líderes Éticos
Estos objetivos están
fundamentados en una conceptualización de la Ética Aplicada y se desprenden de
la lectura de los libros: Ética: Una
ruta de Vida; Vida Vertical y Comunicación Efectiva, fundamentado en
los siguientes conceptos:
- Rezapateo - desarrollar destrezas de colocarse en los zapatos el otro.
- Atención a los Valores - sobre cuáles se apoya la conducta.
- Construir relaciones / Carácter Propio - desde las fortalezas del otro y propias.
- Definir Beneficios - en qué consiste el bien que se persigue y quiénes se benefician.
- Ejecución con significado más allá que actuar por cumplimiento, donde la ética no es sinónimo de temor por consecuencias punitivas.
- Control Interno y Desarrollo de la Excelencia - Calidad es dar lo mejor de sí mismo cada día.
- Respeto y la Autonomía Personal - atender y servir en función del interés del otro.
- Servicio - aportando en los fines de otros se logran los fines propios.
Los Temas propuestos por los doce sectores son:
![]() |
Economía:
Consideraciones Éticas en la Profesión del Economista:
Lcda.
Heidi Calero; Dr. José Toral; Prof. Carlos Soto Santoni
|
Educación Ética al Adulto para Currículo Ética: Asuntos
Académicos Dpto. Educación. Aplicaciones
Éticas Nivel Universitario Lcdo. Manuel Fernós
|
|||
Salud:
La Relación Eficaz dentro de la Autonomía y Servicio de Excelencia
Dr.
Ernesto Fronteras; Dr. Natalio Izquierdo, Lcda. Hilda Falcón, Ética en la Aseguradora Roberto
G. Pando Bio Ética Dr. Gabriel
dÉmpaire
|
Ética en los Medios: Los Retos del Periodista. Prof. Juan
Hernández, Dra. Aileen Estrada Fernández, Dra. Sandra Fábregas
|
|||
Liderazgo Empresarial:
Programa de Formación Sustentable Sr. Rafael Medina, Lic. Raúl
Rodríguez Font; Pablo Rosado, Sr. Gamaliel Velázquez, Ética: la Transformación del Líder José
Blanco de ASC
|
Sector Gubernamental: Perfil Servidor Público: Sra. Lucille
Cordero Ponce Informe Corrupción Georgina Candal Ignacio San Inocencio
|
|||
Ética en el Medio Ambiente:
Principios Fundamentales de la Ética Ambiental. Dr. Osvaldo Rosario, Sonia
Martínez;. et al
Proyecto Estuario Roberto E.
Morales López y Omar Pérez Figueroa
|
Ética en La Iglesia: Ética Ministerial
Dr.
Jorge Ferrer; Dr. Ángel Marcial, Almuecín Zaid Abdelrahim
|
|||
Ética
en las Redes: Ing. Eduardo Díaz y Prof. Alfredo Calderón
|
La Comunidad para el Empoderamiento Dr. Marcel Castro. Educación para
Comunidades Empoderadas Comunidad G-8
|
|||
Ética
en el tema de Resiliencia
Dras
Lourdes Moreno y Narjis Ben Marzouk
|
Ética en el Deporte y Juventud: Lograr Resultados a
Mano Limpia Sra. Sara
Rosario, Srta. Gabriela Velázquez y José Barea
|
|||
|
Enlace (link)
para registrarse en el Primer Encuentro Nacional de Ética.
Instrucciones:
- Al pulsar en enlace (Link) debe añadir el siguiente password: EticaAplicada,
- Ir a
"Register" que aparece al lado derecho en color verde,
- Busque el
Comite al que la persona que le invito pertenece,
- A mano
derecha marque #,
- Marque CheckOut,
- Llene la
información para el registro del Evento,
- Complete el Registro, y
- Recibirá un email con la confirmación del registro.
Te esperamos!
jueves, agosto 11, 2016
Figuras 3D: Una Introducción (en Inglés)
Un video de menos de 10 minutos de una maestra que inicia el tema de figuras 3D con una presentación de los conceptos fundamentales.
Labels:
figuras 3D,
geometría,
matemáticas
Inician los preparativos: Día de la Internet en Puerto Rico 2016
El capítulo de Puerto Rico de la Sociedad del Internet (ISOCPR, por sus siglas en inglés) comienza los preparativos para su segunda celebración del Día de Internet en Puerto Rico el 28 de octubre .
En esta ocasión se realizará un concurso de vídeos sobre temas relacionados a la Internet. Los mejores vídeos serán seleccionados por una combinación de votos del público (60%) y un jurado experto (40%). Para que tenga una idea de lo ocurrido en las actividades del 2015 visita: http://internetdaypr.org.
Lo invitamos a que visite con frecuencia las siguientes redes sociales para más detalles.
- Facebook Page: https://www.facebook.com/isocpr/
- Facebook Group: https://www.facebook.com/groups/isocpr/
- Twitter: @ISOCPR
- #InternetDayPR16
- #DiaInternetPR2016
jueves, junio 16, 2016
Virtual Educa 2016 en Puerto Rico
Ya puedes acceder al programa detallado del evento donde se reunen sobre 350 expertos locales e internacionales para dialogar sobre Educación y Tecnología. Se espera una audiencia de sobre 10,000 personas para intercambiar ideas.
El XVII Encuentro Internacional Virtual Educa 2016, a celebrarse del 20 al 24 de junio, en San Juan de Puerto Rico.
A continuación el programa.
Labels:
VE2016PR,
Virtual Educa 2016
sábado, abril 30, 2016
domingo, abril 03, 2016
miércoles, marzo 16, 2016
10 Consejos para que las presentaciones de PowerPoint efectivas
Los consejos no son los únicos. Es un buen punto de inicio para que un estudiante o individuo prepare una presentación usando un programado de presentaciones.
martes, marzo 08, 2016
Quizalize
Quizalize - una herramienta que ayuda al magisterio a evaluar la ejecutoria del alumnado de una manera interactiva y divertida. Tiene una versión libre de costo con funcionalidades lo suficientemente robustas para facilitar labores de avalúo dentro y fuera de la sala de clases. Puede accederse desde un dispositivo móvil y tiene un repositorio de pruebas, algunas libre de costo y otras a costos mínimos.
Labels:
Assessment,
avalúo,
online assessment,
Quizalize
GES Formación: Alternativa de estudios en línea
Navegando por la web y compartiendo con colaboradores internacionales descubrimos - GES Formación y su oferta de cursos en línea. Los costos son razonables.
Hay disponibles cientos de cursos para ofrecerle una formación adaptada sobre cualquier área del conocimiento.
¿POR QUÉ DEBERÍA ESTUDIAR ONLINE?
Los cursos online están adquiriendo cada vez más peso como método de formación ya que este formato favorece tanto el aprendizaje (se puede consultar el temario tantas veces como se quiera) como el seguimiento (ya que existe un canal de comunicación permanente con los docentes y éstos pueden ver cuánto ha avanzado el alumno). Este formato de estudio garantiza un aprendizaje ajustado a las necesidades y responsabilidades del alumno, el cual, dispone de mayor flexibilidad, no tiene que asistir a clase ni anteponer sus estudios a sus responsabilidades y puede estudiar cuando mejor le venga sin verse forzado a unos horarios determinados para seguir el curso.
¿CÓMO SE ESTUDIAN LOS CURSOS ONLINE?
Los cursos online de GES Formación se realizan a través de la Plataforma Virtual. Un entorno que permite a los alumnos tener a su disposición en cualquier lugar toda la información, temario y ejercicios de su curso online. La Plataforma Virtual está diseñada para funcionar en cualquier dispositivo, ya sea ordenador, tablet o móvil. Esto favorece que el alumno pueda estudiar el curso en el metro, el bus, desde el salón de casa y en definitiva desde prácticamente cualquier lugar. Una vez iniciado el curso el alumno irá avanzando por los diferentes temas y resolviendo los ejercicios y supuestos prácticos asignados a cada uno de estos temas.
¿QUÉ INCLUYEN LOS CURSOS ONLINE?
Nuestros cursos online incluyen acceso completo a la Plataforma Virtual y a todos los contenidos docentes del curso, además el alumno que se matricule en un curso online tendrá a su disposición un tutor personal que realizará el seguimiento del alumno a lo largo de sus estudios. Este tutor personal responderá a todas las dudas de los alumnos. De este modo, en todo momento, los alumnos matriculados en un curso online tendrán la garantía de que su aprendizaje avanza a buen ritmo y que los conocimientos se afianzan a medida que el alumno va completando los diferentes ejercicios y prácticas del curso.
¿CUAL ES LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LOS CURSOS ONLINE?
Una vez el alumno haya finalizado todos los ejercicios, supuestos prácticos y apartados evaluables del curso online deberá notificar la finalización de estudios a través de la Plataforma Virtual. En el momento que el tutor reciba el aviso de finalización corregirá todos los apartados evaluables. El alumno recibirá su título una vez se compruebe que ha superado de manera satisfactoria al menos el 60% del total de apartados evaluables del curso.
Hay disponibles cientos de cursos para ofrecerle una formación adaptada sobre cualquier área del conocimiento.
¿POR QUÉ DEBERÍA ESTUDIAR ONLINE?
Los cursos online están adquiriendo cada vez más peso como método de formación ya que este formato favorece tanto el aprendizaje (se puede consultar el temario tantas veces como se quiera) como el seguimiento (ya que existe un canal de comunicación permanente con los docentes y éstos pueden ver cuánto ha avanzado el alumno). Este formato de estudio garantiza un aprendizaje ajustado a las necesidades y responsabilidades del alumno, el cual, dispone de mayor flexibilidad, no tiene que asistir a clase ni anteponer sus estudios a sus responsabilidades y puede estudiar cuando mejor le venga sin verse forzado a unos horarios determinados para seguir el curso.
¿CÓMO SE ESTUDIAN LOS CURSOS ONLINE?
Los cursos online de GES Formación se realizan a través de la Plataforma Virtual. Un entorno que permite a los alumnos tener a su disposición en cualquier lugar toda la información, temario y ejercicios de su curso online. La Plataforma Virtual está diseñada para funcionar en cualquier dispositivo, ya sea ordenador, tablet o móvil. Esto favorece que el alumno pueda estudiar el curso en el metro, el bus, desde el salón de casa y en definitiva desde prácticamente cualquier lugar. Una vez iniciado el curso el alumno irá avanzando por los diferentes temas y resolviendo los ejercicios y supuestos prácticos asignados a cada uno de estos temas.
¿QUÉ INCLUYEN LOS CURSOS ONLINE?
Nuestros cursos online incluyen acceso completo a la Plataforma Virtual y a todos los contenidos docentes del curso, además el alumno que se matricule en un curso online tendrá a su disposición un tutor personal que realizará el seguimiento del alumno a lo largo de sus estudios. Este tutor personal responderá a todas las dudas de los alumnos. De este modo, en todo momento, los alumnos matriculados en un curso online tendrán la garantía de que su aprendizaje avanza a buen ritmo y que los conocimientos se afianzan a medida que el alumno va completando los diferentes ejercicios y prácticas del curso.
¿CUAL ES LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LOS CURSOS ONLINE?
Una vez el alumno haya finalizado todos los ejercicios, supuestos prácticos y apartados evaluables del curso online deberá notificar la finalización de estudios a través de la Plataforma Virtual. En el momento que el tutor reciba el aviso de finalización corregirá todos los apartados evaluables. El alumno recibirá su título una vez se compruebe que ha superado de manera satisfactoria al menos el 60% del total de apartados evaluables del curso.
Labels:
cursos en línea,
cursos online,
online courses
domingo, febrero 14, 2016
sábado, febrero 13, 2016
El aprendizaje en la era de la Internet y la sociedad en red...desde la mirada de un nativo digital... Aaron Swartz...
Un documental que todos deben ver ...
Labels:
Aaron Swartz,
Internet,
nativo digital
jueves, enero 21, 2016
Reclutamiento, Retención y Retiro de maestros: Un diálogo
En ocasiones los administradores de las instituciones educativas confrontan problemas con la retención y contratación de docentes. En esta recopilación de "twits" sobre el tema tenemos la oportunidad de ver lo que piensan algunos. En escenario es en el Reino Unido. ¿Qué asuntos son similares en su país?
Labels:
Reclutamiento,
Recruitment,
retención,
retention,
Retirement,
retiro de maestros
domingo, enero 03, 2016
The Last Colony
Regalo del Día de Reyes. Dale share a la intro del documental. Si llegamos a los 50mil views, pondremos The Last Colony el 6 de enero, Día de Reyes Magos, GRATIS por 24 horas. Ayudanos a continuar el dialogo sobre Puerto Rico. DALE SHARE A LA INTRO. ¡Queremos 50,000 views en tres días! SHARE THIS LINK: https://www.facebook.com/TheLastColony/videos/994560670602727/?l=8074285342261912043
The Last Colony - A Brief History of Puerto Rico's Status
Here you can watch the first six minutes of the documentary THE LAST COLONY. This is a brief history on Puerto Rico's status and it's relationship with the United States. Please share with your friends. Regalo del Día de Reyes. Dale share a la intro del documental. Si llegamos a los 50mil views, pondremos The Last Colony el 6 de enero, Día de Reyes Magos, GRATIS por 24 horas. Ayudanos a continuar el dialogo sobre Puerto Rico. DALE SHARE A LA INTRO. ¡Queremos 50,000 views en tres días! SHARE THIS LINK:
Posted by The Last Colony on Tuesday, December 29, 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)