Global Biotic Interactions Introduction (2 Minutes, March 2014) from Jorrit Poelen on Vimeo.
En este espacio espero leer sus reacciones a las ideas o reflexiones que vaya plasmando sobre conceptos de aprendizaje a distancia y sus diferentes modalidades. Además de que espero escuchar de ustedes, los que tienen experiencias interactuando con algunas de las estrategias que estaré comentando. Procuraré recoger información sobre eventos, recursos y lugares en el Web que puedan ser de utilidad. VEA CON FRECUENCIA LOS ENLACES AÑADIDOS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA.
domingo, mayo 31, 2015
Datos: Global Biotic Interactions
Muchos científicos opinan que la mejor forma de entender y conservar los ecosistemas es a partir del conocimiento de las partes que los integran, tanto los componentes abióticos del paisaje como las especies que los componen. Saber cómo, cuándo, dónde y qué organismos están interactuando en un ecosistema es, sin duda alguna, la diferencia para realizar una correcta toma de decisiones en aspectos ecológicos, sociales o económicos.
Hasta hace algunos años esta tarea parecería imposible de lograr, sin embargo, los avances computacionales e informacionales han permitido la existencia de proyectos globales que intentan contribuir desde esta perspectiva del conocimiento biológico como Global Biotic Interactions (GloBI).
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario