En este espacio espero leer sus reacciones a las ideas o reflexiones que vaya plasmando sobre conceptos de aprendizaje a distancia y sus diferentes modalidades. Además de que espero escuchar de ustedes, los que tienen experiencias interactuando con algunas de las estrategias que estaré comentando. Procuraré recoger información sobre eventos, recursos y lugares en el Web que puedan ser de utilidad. VEA CON FRECUENCIA LOS ENLACES AÑADIDOS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA.
jueves, mayo 29, 2014
martes, mayo 13, 2014
Universidad virtual ofrece títulos gratuitos

La universidad firmó recientemente un acuerdo con el gobierno de Nigeria para darles becas a estudiantes potenciales. Y durante el mes de abril de 2014, la universidad recibió una acreditación oficial del Consejo de Educación y Entrenamiento a Distancia de EE.UU. (DETC), que probablemente elevará su estatus significativamente.
Al momento sólo ofrece dos títulos: el de gestión empresarial y otro en ciencias de la computación.
La universidad es deliberadamente de baja tecnología. Aunque los estudiantes necesitan una conexión de internet básica, no requieren banda ancha, ni hay contenido de audio o video. Los postulantes tienen que ser mayores de 18 años, tener un nivel competente de inglés y ser capaces de probar que terminaron el bachillerato.
Al día de hoy, cuenta con 700 estudiantes de 142 países, y Reshef tiene la esperanza de que para 2016 la cantidad llegue a 5,000.
Los costos se mantienen bajos pues no hay salones de ladrillo y cemento para mantener ni libros de texto. "Hasta los profesores, que son lo más caro tradicionalmente, acuden libremente y trabajan sin cobrar", señala Reshef.
Vía: El Nuevo Día
Labels:
Free University,
University of the People
Suscribirse a:
Entradas (Atom)