En este espacio espero leer sus reacciones a las ideas o reflexiones que vaya plasmando sobre conceptos de aprendizaje a distancia y sus diferentes modalidades. Además de que espero escuchar de ustedes, los que tienen experiencias interactuando con algunas de las estrategias que estaré comentando. Procuraré recoger información sobre eventos, recursos y lugares en el Web que puedan ser de utilidad. VEA CON FRECUENCIA LOS ENLACES AÑADIDOS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA.
domingo, mayo 20, 2012
¿Quieres ser bloguer@?
Además de los excelentes recursos presentados en el recien celebrado WordCampus en Ponce, Steven Anderson comparte con nosotros esta excelente reseña. Acceda a: So...You Wanna Be A Blogger
Labels:
educapr,
wordcampus ponce 2012
Apps: su significado y las redes sociales
Interesante explicación de Common Craft con su ingenioso concepto. Puede ver el video en:
http://www.commoncraft.com/video/apps
Formación del Docente 1.0 al 2.0
En estas semanas me encuentro meditando sobre la formación del docente. En la búsqueda de recursos sobre le tema me encuentro con esta entrevista reciente. Los convido a que la vean y meditemos sobre el rol que jugamos en la formación profesional del docente y nuestro rol en el aprendizaje.
Video: Las TIC modifican el modo de aprender
Video: Las TIC modifican el modo de aprender
Labels:
docente 2.0,
educapr,
eLearning,
formación docente 2.0
miércoles, mayo 02, 2012
Paradigmas del Siglo XXI: Twitter
La Red de Educadores de Puerto Rico nuevamente sienta las pautas con la convocatoria a que participemos de el evento Paradigmas del Siglo XXI: Twitter (Individuo, Educación y Sociedad). En esta ocasión estamos invitados a las facilidades de Columbia Centro Universitario - Recinto de Caguas para un día de conferencias y foro sobre Twitter.
La actividad incluye desayuno, almuerzo y certificado digital de 5 horas contacto por un costo de $10.00 dólares. Puede registarse aquí.
Agenda
8:00 – 9:00 a.m. - Inscripción, Exhibidores
9:00 -9:30 a.m.- Una visión de Twitter de lo básico a lo avanzado por Joel Villarini
9:30 – 9:50 am Operación Éxito su impacto en las Redes Sociales
9:50 – 10:10 Dinámicas, aplicación de Twitter
10:10 – 11:30 a.m. - Foro: Do’s and Don’ts in Social Media panel por Lic. Julizzette Colón Bilbraut (programa de radio en vivo y Online por RadioIsla 1320), Laura Homar, James Lynn y moderado por el locutor Robby Cortés
11:30 a.m. - 12.00 p.m. - Cómo medir el alcance de una cuenta de Twitter, estrategias de medición. Por Lic. Julizzette Colón Bilbraut
12:00 – 1:00 p.m. - Almuerzo
1:00 – 2:00 p.m.– Foro Twitter en la Educación, con el Prof. Antonio Delgado, Prof. Alfredo Calderón, Prof. Sandra Vega, Prof. Jeanette Delgado moderado por la Profesora Annelis Rivera Márquez
2:00 -3:00 p.m.– Educación Disruptiva (integración de Twitter en la educación) por Bernabé Soto
La actividad incluye desayuno, almuerzo y certificado digital de 5 horas contacto por un costo de $10.00 dólares. Puede registarse aquí.
Paradigmas del Siglo XXI: Twitter
Agenda
8:00 – 9:00 a.m. - Inscripción, Exhibidores
9:00 -9:30 a.m.- Una visión de Twitter de lo básico a lo avanzado por Joel Villarini
9:30 – 9:50 am Operación Éxito su impacto en las Redes Sociales
9:50 – 10:10 Dinámicas, aplicación de Twitter
10:10 – 11:30 a.m. - Foro: Do’s and Don’ts in Social Media panel por Lic. Julizzette Colón Bilbraut (programa de radio en vivo y Online por RadioIsla 1320), Laura Homar, James Lynn y moderado por el locutor Robby Cortés
11:30 a.m. - 12.00 p.m. - Cómo medir el alcance de una cuenta de Twitter, estrategias de medición. Por Lic. Julizzette Colón Bilbraut
12:00 – 1:00 p.m. - Almuerzo
1:00 – 2:00 p.m.– Foro Twitter en la Educación, con el Prof. Antonio Delgado, Prof. Alfredo Calderón, Prof. Sandra Vega, Prof. Jeanette Delgado moderado por la Profesora Annelis Rivera Márquez
2:00 -3:00 p.m.– Educación Disruptiva (integración de Twitter en la educación) por Bernabé Soto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)