En este espacio espero leer sus reacciones a las ideas o reflexiones que vaya plasmando sobre conceptos de aprendizaje a distancia y sus diferentes modalidades. Además de que espero escuchar de ustedes, los que tienen experiencias interactuando con algunas de las estrategias que estaré comentando. Procuraré recoger información sobre eventos, recursos y lugares en el Web que puedan ser de utilidad. VEA CON FRECUENCIA LOS ENLACES AÑADIDOS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA.
jueves, marzo 29, 2012
Podcasts disponibles: 3er Encuentro de Educadores Puertorriqueños
Ya puedes escuchar las presentaciones del 3er Encuentro de Educadores Puertorriqueños. Accede a Red EducaPR "Podcasts".
Labels:
3er encuentro educapr,
educapr,
educapr podcasts
domingo, marzo 18, 2012
Reflexionando: 3er Encuentro de Educadores de Puerto Rico - EducaPR
Una vez más la clase magisterial puertorriqueña dió cátedra de su compromiso con los niñ@s y jóvenes de nuestra patria. Dijeron presente en el 3er Encuentro de Educadores Puertorriqueños. Los conferencistas, compañer@s maestros demostraron, no solo con palabras, sino que con acción, los proyectos que realizan en sus escuelas.
Muchos quedamos enamorados de su proyecto "NuEsTrOs OsItOs De PeLuChE" de la prof. Vanessa Barreto (Educación de Hoy). Una vez más, José Álvarez (manolo.net), nos demuestra como la tecnología se puede usar como parte del proceso de "inclusión" de los no-videntes. Nos demostró como el iPad, iPhone y iPod son una herramienta excelente para ello.
EDnet pone de manifiesto las iniciativas que realiza en colegios y escuelas de Puerto Rico donde la conservación del ambiente y el aprendizaje infomal y formal de matemáticas usando la tecnología evidencian la utilidad de los aparatos móviles. Sí, aquéllas herramientas que el el Departamento de Educación de Puerto Rico, prohibe que utilicen los estudiantes, dentro de las cuatro paredes de la sala de clase. Esperemos que pronto el Departamento de Educación reconozca que parte del proceso de enseñanza-aprendizaje consiste en enseñar "valores en ambientes virtuales/digitales", también. Y eso, no lo vamos a lograr impidiendo en el uso de ellos en la sala de clases. De todos modos, lo utilizan tan pronto salen del salón de clases.
El uso del blog como un proyecto colaborativo, presentado por la compañera prof. María M. Nieves Rivera y sus estudiantes (VisualizARTE) es una muestra de que las Artes tiene un lugar prominente en la educación de nuestras futuras generaciones.
Gamaliel Vega (@GamalielVega) nos muestra céomo creó Recursos para Maestros de Puerto Rico y cómo ha subsistido su idea de apoyar al magisterio con su red de colaboradores - los maestros de Puerto Rico.
Las compañeras Digna Rivera (http://www.elnuevodia.com/unidosporlasciencias-1102188.html) y Lizandra De Jesús (http://lisandradejesus.blogspot.com/) demuestran como las ciencias y matemáticas pueden conjugar una combinación triunfadora para crear líderes, comunidades de aprendizaje y proyectos colaborativos entre varias escuelas de Puerto Rico. Además, ayudan a jóvenes a identificar la profesión que desean lograr: ingeniería, medicina, etc. Pueden visitar su blog - Amigos de las Ciencias, Matemáticas y Tecnología.
3er Encuentro de EducadoresCulmina el 3er Encuentro con un Foro Educativo: El maestro en la Era Digital, donde tuve la oportunidad de compartir algunas de mis ideas sobre el Maestro 2.0 y su futuro. Pueden acceder a mi presentación en http://prezi.com/34vojxz53qtc/maestros-en-la-er-digital/. La presentación del Dr. Antonio Vantaggiato - Zen of Teaching ya está disponible.
Próximamente podrás escuchar las presentaciones en educapr.org. Pendiente!
Muchos quedamos enamorados de su proyecto "NuEsTrOs OsItOs De PeLuChE" de la prof. Vanessa Barreto (Educación de Hoy). Una vez más, José Álvarez (manolo.net), nos demuestra como la tecnología se puede usar como parte del proceso de "inclusión" de los no-videntes. Nos demostró como el iPad, iPhone y iPod son una herramienta excelente para ello.
EDnet pone de manifiesto las iniciativas que realiza en colegios y escuelas de Puerto Rico donde la conservación del ambiente y el aprendizaje infomal y formal de matemáticas usando la tecnología evidencian la utilidad de los aparatos móviles. Sí, aquéllas herramientas que el el Departamento de Educación de Puerto Rico, prohibe que utilicen los estudiantes, dentro de las cuatro paredes de la sala de clase. Esperemos que pronto el Departamento de Educación reconozca que parte del proceso de enseñanza-aprendizaje consiste en enseñar "valores en ambientes virtuales/digitales", también. Y eso, no lo vamos a lograr impidiendo en el uso de ellos en la sala de clases. De todos modos, lo utilizan tan pronto salen del salón de clases.
El uso del blog como un proyecto colaborativo, presentado por la compañera prof. María M. Nieves Rivera y sus estudiantes (VisualizARTE) es una muestra de que las Artes tiene un lugar prominente en la educación de nuestras futuras generaciones.
Gamaliel Vega (@GamalielVega) nos muestra céomo creó Recursos para Maestros de Puerto Rico y cómo ha subsistido su idea de apoyar al magisterio con su red de colaboradores - los maestros de Puerto Rico.
Las compañeras Digna Rivera (http://www.elnuevodia.com/unidosporlasciencias-1102188.html) y Lizandra De Jesús (http://lisandradejesus.blogspot.com/) demuestran como las ciencias y matemáticas pueden conjugar una combinación triunfadora para crear líderes, comunidades de aprendizaje y proyectos colaborativos entre varias escuelas de Puerto Rico. Además, ayudan a jóvenes a identificar la profesión que desean lograr: ingeniería, medicina, etc. Pueden visitar su blog - Amigos de las Ciencias, Matemáticas y Tecnología.
3er Encuentro de EducadoresCulmina el 3er Encuentro con un Foro Educativo: El maestro en la Era Digital, donde tuve la oportunidad de compartir algunas de mis ideas sobre el Maestro 2.0 y su futuro. Pueden acceder a mi presentación en http://prezi.com/34vojxz53qtc/maestros-en-la-er-digital/. La presentación del Dr. Antonio Vantaggiato - Zen of Teaching ya está disponible.
Próximamente podrás escuchar las presentaciones en educapr.org. Pendiente!
Labels:
3er encuentro educapr,
educapr
lunes, marzo 12, 2012
Aprendizaje conectado (Connected learning)
Aspectos fundamentales del "aprendizaje Conectado" son presentados. Excelente presentación para meditar sobre estrategias para reinventar el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Pueden acceder a http://www.connectedlearning.net/ para más detalles.
The Essence of Connected Learning from DML Research Hub on Vimeo.
Vía Antonio Delgado (@edumorfosis)Pueden acceder a http://www.connectedlearning.net/ para más detalles.
Khan Academy iPad disponible y entrevista en 60 Minutes
El usar Khan Academy se ha convertido en un recurso esencial en la enseñanza de Ciencias, Matemáticas y algo más. Los invito a que vean el reportaje que recientemente hizo "60 Minutes" y accedan al Apple Apps Store para bajar la aplicación para el iPad/iPhone/iPod Touch.
sábado, marzo 03, 2012
video podcasts de conceptos para Escuelas Secundarias
Me encontré con este interesante proyecto de una universdad de Gran Bretaña que puede ser usado como modelo para comenzar iniciativas similares en el occident, sobre todo, en nuestra Isla del Encanto. Utilizan profesores universitarios para hacer grabaciones de videos cortos sobre conceptos que pueden ser diíiciles para explicar en la sala de clases, en materias como inglés, matemáticas, biología, química, historia y sicología. Visiten the faculties.org.
Desarrollan vídeos cortos (video podcats) para explicar temas en diferentes disciplinas y niveles de sofisticación.
Desarrollan vídeos cortos (video podcats) para explicar temas en diferentes disciplinas y niveles de sofisticación.
Búsqueda e imágenes en Google
Una forma secnilla y eficiente de bsucar imágens en Google se explica en el siguinete vídeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)