La educación a distacia consta de tres etapas: Correspondencia, comunicación y telematica las cuales son analizadas por países, desde mediados del siglo XIX hasta nuestra época.
Vía Timerime.com.
En este espacio espero leer sus reacciones a las ideas o reflexiones que vaya plasmando sobre conceptos de aprendizaje a distancia y sus diferentes modalidades. Además de que espero escuchar de ustedes, los que tienen experiencias interactuando con algunas de las estrategias que estaré comentando. Procuraré recoger información sobre eventos, recursos y lugares en el Web que puedan ser de utilidad. VEA CON FRECUENCIA LOS ENLACES AÑADIDOS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA.
Muy interesante el post, acabo de verlo en la página donde ha sido publicado. Es increíble ver como ha evolucionado la Educación a Distancia. Yo también estudié un tiempo mediante esa modalidad y, aunque no me acostumbraba a no estar en clase, si que me benefició por el hecho de poder acomodar los estudios a mis horarios de trabajo.
ResponderBorrarLa educación a distancia es sumamente imprescindible en estos tiempos. Las arduas horas de trabajo, distintos tipos de actividades y hasta el cuidado de los hijos deja muy poco espacio para estudiar mediante la alternativa presencial que proponen institutos y academias. A través de la formación a distancia es el estudio quien se adapta al tiempo y espacio del alumno proporcionando una educación de calidad que es muy práctica y accesible.
ResponderBorrar