- Uso de redes sociales entre los usuarios de la Internet de 50 años y mayores casi se ha duplicado -22% a 42%- en el último año.
- La actualización del estatus también a incrementado en popularidad en tre los usuarios adultos.
- uno de cada diez usa Twitter u otro servicio para compartir su estatus actualizado o ver la de otros.
En este espacio espero leer sus reacciones a las ideas o reflexiones que vaya plasmando sobre conceptos de aprendizaje a distancia y sus diferentes modalidades. Además de que espero escuchar de ustedes, los que tienen experiencias interactuando con algunas de las estrategias que estaré comentando. Procuraré recoger información sobre eventos, recursos y lugares en el Web que puedan ser de utilidad. VEA CON FRECUENCIA LOS ENLACES AÑADIDOS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA.
viernes, agosto 27, 2010
Adultos y los medios sociales
En un estudio realizado por Pew INternet and American Life Project se ha encontrado que:
jueves, agosto 26, 2010
2010 Horizon Report - Edición Iberoamericana

Lo puede acceder aquí.
20 videos de negocios de TED Talks que debes ver
Soy un fanático de TED Talks por los excelentes presentadores y temas. Lo innovador es que deben en menos de 20 minutos exponer su tema. Muchos lo hacen de una manera magistral. Los temas son muchos. En Business Pundit se ha confeccionado una lista de las 20 presentaciones de negocios que tod@s debemos acceder. Adelante con las presentaciones!
Caja de herramientas para enseñar en línea
Los consejos que se brindan en este recurso - Teacher Development: Starter Kit for Teaching Online de Edutopia me parecen muy pertinentes para los educadores de TODOS los niveles que ven en el uso de las tecnologías para el proceso enseñanza-aprendizaje una alternativa para promover el aprendizaje. Los invito a que ausculten en sus instituciones los recursos con los que puedn contar para mejorar la calidad de la enseñanza en su espacio virtual.
Cursos en línea: Enseñanza-Aprendizaje individualizado
La siguiente es una interesante muestra de cómo se pueden diseñar cursos en línea. La muestra es una audiencia de grados 6 - 12, pero la estrategia aplica para la educación universitaria. Una de las herramientas utilizadas en Elluminate, pero se puedn utizar varias de código abierto como lo es Dim Dim.
martes, agosto 24, 2010
Text2MindMap: herramienta para mapas mentales en línea
Text 2 MindMap es una herramienta Web que permite convertir texto a mapas conceptuales. Les invito a que prueben la herramienta. Es muy fácil de utilizar y los controles son sencillos pero versátiles. Puede ser un excelente recurso para actividades de cursos en línea.
lunes, agosto 23, 2010
Skype en la educación
Varios me han preguntado sobre la utilidad de Skype en la educación. Aunque el siguiente vídeo ilustra las estrategias en K-12, nada impide su aplicabilidad en actividades estructuradas a nivel universitario.
Seminario: "Global Competitiveness and Puerto Rico's Technology Strategies and Roadmap"
La Sociedad de Internet de Puerto Rico invita a un seminario sobre la visión que tiene el Oficial de Información del gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Juan E. Rodríguez de Hostos. Se ofrecerá el miércoles 25 de agosto a las 6:00 pm. en las facilidades de ExecuTrain en 530 Ave. de la Constitución, San Juan, PR.
Presentará el plan estratégico para la informática del gobierno de Puerto Rico. Durante la actividad tendrán la oportunidad de conocer personalmente al Sr. Rodriguez y hacer todas las preguntas que deseen relacionadas al tema.
viernes, agosto 20, 2010
HETS: Certificación Básica: más detalles
Para aquéllos profesionales que han solicitado más detalles sobre los talleres y la Certificación Básica que ofrece el consorcio Hispanic Educational Technology Services (HETS) les presento a continuación una descripción de cada taller.
Puede encontrar un listado de las instituciones miembros de HETS aquí.
- Servicios en Línea para Estudiantes: Viernes, 24 de septiembre de 2010
Este taller práctico permite al participante conocer los diferentes servicios en línea disponibles para estudiantes y formas efectivas para hacer uso de los mismos. El participante podrá, a su vez, identificar y evaluar los servicios en línea disponibles en su institución.
Al finalizar el taller, se espera que el participante logre: (1) reconocer qué son servicios en línea, (2) aprender conceptos nuevos relacionados con servicios en línea, (3) identificar diversidad de servicios en línea de su institución, (4) reaizar una lista de enlaces de los servicios en línea que provee su institución, y (5) conocer y trabajar con otros servicios en línea diseñados para ofrecer apoyo al estudiante, como portafolios electrónicos y tutoriales en línea, entre otros.
- Avalúo de Cursos y Facultad en Línea: Viernes, 29 de octubre de 2010
Este taller está diseñado para que el participante identifique y aprenda a utilizar las formas de avalúo de cursos en línea. También podrá conocer las diferentes maneras de evaluar a la facultad en línea.
El participante podrá realizar ejercicios prácticos en la elaboración de criterios o rúbricas de evaluación, intercambiar ideas con otros participantes, organizar y diseñar una rúbrica de evaluación para un foro y grupo de trabajo virtual y realizar una práctica de evaluación de facultad, entre otras.
Al finalizar el taller, el participante logrará: (1) visualizar la estructura y organización de un curso en línea para su avalúo, (2) conocer y discutir las distintas formas de avalúo y cómo aplicarlas; e (3) identificar y discutir las diferentes formas de evaluación de la docencia.
- Diseño y Creación de un Módulo Educativo en Línea: Sábado, 30 de octubre de 2010
La integración de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) facilita el desarrollo de un módulo instruccional que responda a las diversas necesidades de la audiencia. Con un enfoque práctico, a partir de las teorías y modelos más importantes, este taller presenta alternativas para el diseño de un módulo instruccional y su producción mediante el uso de aplicaciones tecnológicas.
Se espera que, al finalizar este módulo, elparticipante logre: (1) autoevaluar sus destrezas en la integración de las TICs y el desarrollo de módulos instruccionales, (2) analizar el desarrollo de un módulo para la oferta presencial y a distancia, (3) discutir las fases del diseño instruccional de un módulo, y (4) visualizar la estructura y la organización de un módulo para su producción en diversas aplicaciones.
- Servicios de Apoyo en Línea para la Facultad, Blogs: Viernes, 5 de noviembre de 2010
Convencidos de su alto alto potencial y rol en la enseñanza y el aprendizaje, este taller explora el mundo de los blogs y de los wikis: servicios Web 2.0 que permiten publicar, compartir, comunicar, crear redes y comunidades sociales en línea.
Los objetivos del taller son: (1) Ayudar a la facultad a entender el nuevo ambiente Web para la enseña y sus diferentes servicios. (2) Brindar una serie de herramientas como los blogs y wikis entre otros, que permitan al docente utilizar de forma efectiva y creativa la Web para propiciar el diálogo y la interacción con los estudiantes en la modalidad de educación a distancia.Los espacios son limitados. De estar interesad@ en participar sólo tiene que enviar un correo-e a: info@hets.org o llamar al 787-766-2600 ext. 8910.
Puede encontrar un listado de las instituciones miembros de HETS aquí.
La educación del presente y el futuro
En días recientes el sistema de educación público del país se ha visto bombardeado por múltiples quejas y anomalías. Las razones han sido varias: falta de maestros, facilidades físicas inadecuadas, personal de apoyo insuficiente, incumplimiento con disposiciones para atender estudiantes de Educación Especial, falta de claridad en la filosofía educativa, plan estratégico claramente delineado para promover mejora en la ejecución académica de los alumnos, mejores condiciones de trabajo para el magisterio, entre otras.
Ha llegado el momento de que los dirigentes del Departamento de Educación tomen una postura clara y articulada. Cuando miramos al resto del mundo nos percatamos que ya se están tomando las medidas para adelantar iniciativas donde "nuestro recurso principal-los jóvenes" son atendidos con prioridad. Un país que no tiene su mayor recurso - "recurso humano", preparado para enfrentar el mundo laboral del mañana, le está prestando un "flaco servicio" a las nuevas generaciones.
¿Cómo podemos resolver este problema? ¡Que tal si recurrimos a los diseñadores instruccionales y a los expertos en contenido! Por supuesto, tenemos que incorporar a los empleadores, para que ayuden a establecer "una visión de futuro". No podemos seguir pensando en preparar profesionales para el mundo de hoy, cuando la realidad es que al momento de graduarse los requerimientos en el mundo del trabajo serán otros. Y la razón es obvia: la evolución de de la tecnología.
Las innovaciones tecnológicas y su incorporación en la sociedad nos obliga a:
¿Cómo transformamos nuestro sistema educativo? Quizás, el conectivismosea la solución. (Nota: al final aparece una lista de referencias.)
Los siguientes vídeos de una manera dramática y contundente apoyan lo antes mencionado.
Referencias sobre el conectivismo:
Ha llegado el momento de que los dirigentes del Departamento de Educación tomen una postura clara y articulada. Cuando miramos al resto del mundo nos percatamos que ya se están tomando las medidas para adelantar iniciativas donde "nuestro recurso principal-los jóvenes" son atendidos con prioridad. Un país que no tiene su mayor recurso - "recurso humano", preparado para enfrentar el mundo laboral del mañana, le está prestando un "flaco servicio" a las nuevas generaciones.
¿Cómo podemos resolver este problema? ¡Que tal si recurrimos a los diseñadores instruccionales y a los expertos en contenido! Por supuesto, tenemos que incorporar a los empleadores, para que ayuden a establecer "una visión de futuro". No podemos seguir pensando en preparar profesionales para el mundo de hoy, cuando la realidad es que al momento de graduarse los requerimientos en el mundo del trabajo serán otros. Y la razón es obvia: la evolución de de la tecnología.
Las innovaciones tecnológicas y su incorporación en la sociedad nos obliga a:
- ser adaptables,
- ser colaboradores,
- ser multilingües,
- estar mejor preparados,
- ser críticos,
- ser versátiles,
- ser innovadores,
- tener confianza en uno mismo,
- ser aprendices de por vida.
¿Cómo transformamos nuestro sistema educativo? Quizás, el conectivismosea la solución. (Nota: al final aparece una lista de referencias.)
Los siguientes vídeos de una manera dramática y contundente apoyan lo antes mencionado.
Referencias sobre el conectivismo:
- Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la Era Digital
- Connectivism
- Conectivismo: Una Teoría para la Era Digital (blog)
- Teoría del conectivismo comparada con otras teorías de aprendizaje
- Entrevista a George Siemens (Learning Review Latinoamérica)
Galería de fotos: 1er Encuentro de Diseñadores Instruccionales: Vitrina 360°
Como cortesía del compañero Antonio Delgado, egresado del Programa Graduado de Sistemas de Instrucción y Tecnología Educativa (SITE) les presento algunas fotos tomadas en el 1er Encuentro de Diseñadores Insruccionales: Vitrina 360°.
jueves, agosto 19, 2010
Aprendizaje en el Siglo XXI
Los invito a que vean y mediten sobre lo presentado en este vídeo. ¿Estamos preparando estudiantes para lo que se avecina? ¿Tiene nuestro Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico plasmadas claramanente una filosofía educativa con un plan estratégico? Vean lo que ya se han propuesto en otros lugares.
Aquí podrán ver una muestra más de la integración de las tecnologías innovadoras y la Web 2.0 con el aval del gobierno para promover una sociedad con literacia digital y preparada para los empleos del futuro.
Aquí podrán ver una muestra más de la integración de las tecnologías innovadoras y la Web 2.0 con el aval del gobierno para promover una sociedad con literacia digital y preparada para los empleos del futuro.
Labels:
e-learning,
tecnologías innovadoras
Registro disponible FETC Conferencia Virtual
Me acaba de llegar una invitación a la conferencia Virtual FETC. La actividad se realiza totalmente en línea y el costo es GRATUITO! Aunque el foco de atención es el nivel K-12 presentan estrategias usando la tecnología aplicable al nivel universitario. Les permitirá experimental la Virtualidad de la que habló en el 1er Encuentro de Diseñadores Instruccionales: Vitrina 360°.
La misma se llevará a cabo el 7 de octure de 2010 comenzando a las 10:30 am (Hora del este) hasta las 6:00 pm.
Para poder registrarse acceda aquí.
La misma se llevará a cabo el 7 de octure de 2010 comenzando a las 10:30 am (Hora del este) hasta las 6:00 pm.
Para más detalles acceda a Programa de la Conferencia.
- Outstanding Sessions–Brand new presentations originated at this year’s FETC live event, spotlighting the most up-to-date information on new education tools, technologies and services. Explore the Conference Program.
- Inspiring Speakers–Education experts will share their views, best practices and tips for success in an effective, interactive way.
- Virtual Exhibit Hall–Chat in real time with exhibitors and preview the latest hardware, software and solutions in our virtual exhibit hall. You'll have access to free content downloads, presentations-to-go and more.
- Real-Time Networking Opportunities–Connect with your colleagues and develop new relationships with other like-minded professionals from all over the world in our virtual networking lounge.
- No travel, no conference fees and no time away from work!
Para poder registrarse acceda aquí.
10 criterios para evaluar un Blog
Esta referencia es excelente para el momento de decidir los criterios a usar para crear o evaluar un blog. 10 Ways to Evaluate Blogs.
Certificación básica de HETS: Integración de nuevas tecnologías en la educación superior
Hispanic Educational Technology Services (HETS) ofrece una serie de 4 talleres conducentes a una certificación en la integración de nuevas tecnologías en la educación superior. Si su institución es miembros de HETS el costo es de $100.00 por cada uno de cuatro talleres ó $425 si opta por la Certificación. Para el público en general, los talleres tienen un costo de $130 cada uno ó $525 si opta por la Certificación.
El Consorcio HETS se complace en informarle las nuevas fechas programadas para los talleres de este semestre.
Todos los talleres incluyen: Certificado de participación, materiales y almuerzo. Una vez haya completado los 4 talleres recibe la Certificación de 2.4 créditos de Educación Continua.
Los interesados deben comunicarse:
Correo-e: info@hets.org
TEL: 787-766-2600 ext. 8910
El Consorcio HETS se complace en informarle las nuevas fechas programadas para los talleres de este semestre.
- Taller: Servicios en Línea para Estudiantes
Fecha: Viernes, 24 de septiembre de 2010
Hora: 8:30am – 3:30pm - Taller: Avalúo de Cursos y Facultad en Línea
Fecha: Viernes, 29 de octubre de 2010
Hora: 8:30am – 3:30pm - Taller: Diseño y Creación de un Modulo Educativo en Línea
Fecha: Sábado, 31 de octubre de 2010
Hora: 8:30am – 3:30pm - Taller: Servicios de Apoyo en Línea para la Facultad
Fecha: Viernes, 5 de noviembre de 2010
Hora: 8:30am – 3:30pm
Todos los talleres incluyen: Certificado de participación, materiales y almuerzo. Una vez haya completado los 4 talleres recibe la Certificación de 2.4 créditos de Educación Continua.
Los interesados deben comunicarse:
Correo-e: info@hets.org
TEL: 787-766-2600 ext. 8910
Prezi: herramienta para presentaciones virtuales
Prezi es una herramienta excelente para desarrollar presentaciones electrónicas virtuales. Tiene muchos de los atributos de Microsoft Powerpoint. La diferencia principal es que existe una versión libre de costo.
Entre los atributos más sobresalientes de la herramienta se encuentra el que se puede comenzar a desarrolar una presentación construyendo un mapa conceptual. Intrega fotos, vídeos e hipervínculos de una manera sencilla. Les invito a que accedan a http://prezi.com/learn/ para que aprendan a manejar la aplicación y hagan una cuenta.
Entre los atributos más sobresalientes de la herramienta se encuentra el que se puede comenzar a desarrolar una presentación construyendo un mapa conceptual. Intrega fotos, vídeos e hipervínculos de una manera sencilla. Les invito a que accedan a http://prezi.com/learn/ para que aprendan a manejar la aplicación y hagan una cuenta.
Exito rotundo: PRIMER ENCUENTRO DE DISEÑADORES INSTRUCCIONALES - VITRINA 360º
En la noche de ayer 18 de agosto, la Universidad del Sagrado Corazón fue la sede del 1er Encuentro de Diseñadores Instruccionales. Actividad organizada por el Programa Graduado de Sistemas de Instrucción y Tecnología Educativa (SITE) y el Decanato de Programas Graduados.
Tuvimos la oportunidad de compartir los egresados del Programa y escuchar de la nueva generación de estudiantes en el Programa de las nuevas tecnologías existentes y su aplicación en ambientes educativos. Me siento muy satisfecho con la preparación y disposición de los presentadores, estudiantes del programa, que demostraron su preparación y deseo genuino por mejorar la calidad de la enseñanza en Puerto Rico usando tecnologías innovadoras.
Le corresponde a la academia y a las empresas públicas y privadas aprovechar el talento que se graduada del Programa Graduado de Sistemas de Instrucción y Tecnología Educativa para que la clase trabajadora sea una capaz de participar de la globalización, era digital y gerencia del conocimiento de una manera más eficiente. Con esto estaremos impulsando nuestra economía usando nuestro recurso humano educado.
Los temas presentados de una manera ágil y sintetizada fueron:
Tuvimos la oportunidad de compartir los egresados del Programa y escuchar de la nueva generación de estudiantes en el Programa de las nuevas tecnologías existentes y su aplicación en ambientes educativos. Me siento muy satisfecho con la preparación y disposición de los presentadores, estudiantes del programa, que demostraron su preparación y deseo genuino por mejorar la calidad de la enseñanza en Puerto Rico usando tecnologías innovadoras.
Le corresponde a la academia y a las empresas públicas y privadas aprovechar el talento que se graduada del Programa Graduado de Sistemas de Instrucción y Tecnología Educativa para que la clase trabajadora sea una capaz de participar de la globalización, era digital y gerencia del conocimiento de una manera más eficiente. Con esto estaremos impulsando nuestra economía usando nuestro recurso humano educado.
Los temas presentados de una manera ágil y sintetizada fueron:
- Destrezas del Siglo XXI por Marangellie Arroyo
- Mundos Virtuales por Paulina Quintero
- Google Apps por Michael Rodríguez
- Aspectos Legales en la Virtualidad por Santia Velázquez
- Conectivismo por Bernabé Soto
- Competencias del Diseñador Instruccional por Elba Martoral
- Tecnología Móvil por Elvin Candelaria
Facebook Places: Nuevo servicio de Facebook
Si desea conocer más sobre el nuevo servicio de Facebook - Places, les invito a ver el siguiente vídeo.
Watch live streaming video from facebookinnovations at livestream.com
miércoles, agosto 18, 2010
Gliffy: herramienta web para crear diagramas
Gliffy se ha reinventado. Resulta ser excelente para crear en la Web diferentes tipos de diagramas (diagramas de flujo, dibujos técnicos, planos, etc.) Es completamente gratis, aunque hay opciones adicionales que requieren un pago.
Una vez ha creado el diagrama puede compartirlo con otros para colaborar (privado, público) en su diseño. Una vez completado, lo puede descargar e imprimir. Solamente pueden coexistir hasta 5 archivos en la versión gratuita.
Una vez ha creado el diagrama puede compartirlo con otros para colaborar (privado, público) en su diseño. Una vez completado, lo puede descargar e imprimir. Solamente pueden coexistir hasta 5 archivos en la versión gratuita.
Labels:
gliffy,
herramientas Web 2.0
martes, agosto 17, 2010
ShowMeWhatsWrong: graba pantalla con audio
Hoy me mostraron una aplicación Web que permite grabar lo que se hace en pantalla. Se puede grabar audio si la computadora usada tiene el atributo. La aplicación ShowMeWhatsWrong no requiere instalar nada en su compuatdora y funciona en Windows o MacOSX. A continuación un corto vídeo que demuestra lo fácil que es utilizar el recurso Web.
Gracias Profesor Digital.
Gracias Profesor Digital.
lunes, agosto 16, 2010
Entrevista a Dolors Rieg: ¿Internet ha cambiado nuestra manera de estar juntos?
Con la proximidad de Dolors Reig ha Puerto Rico me dí a la tarea de buscar más información sobre sus posturas. Quiero compartir con ustedes este vídeo de una entrevista hecha sobre su vision de la Internet y la sociedad.
Vía Fundación Telefónica.
Vía Fundación Telefónica.
Simposio: La nueva web y la transformación de la Educación Superior
El proyecto STEMmED de la Universidad del Sagrado Corazón invita a todos los interesados al Simposio "La nueva web y la transformación de la Educación Superior". En la actividad han de participar Dolors Reig , Jim Groom y Mario Nuñez. Se realizará el 3 de septiembre en la Sala de Facultad de la Universidad del Sagrado Corazón. Para más detalles y el registro puede acceder aquí.
Capture y comparta pantallas de la Web: Bounce
Una aplicación Web que nos permite capturar secciones de la pantalla y compartirlas en Twitter o Facebook es Bounce. Es muy fácil de usar.
Luego de acceder a la página Web de Bounce: www.bounceapp.com :
- Insertar la dirección de la página Web que le interesa compartir.
- Seleccionar el área de la página que va a compartir.
- Escribir el comentario en el campo de texto que aparece al calce.
- Seleccionar la red social donde lo desea compartir: Facebook o Twitter, y completar la información solicitada para que se publique.
sábado, agosto 14, 2010
Módulo sobre aprendizaje en modalidad híbrida

Me topé con este recurso de de 30 minutos de duración preparado por The Training Doctor, LCC, una firma de diseño instruccional con más de 20 años de experiencia diseñando programas de adiestramiento.
viernes, agosto 13, 2010
¿Tenemos una política pública sobre el uso de la tecnología?
Canada se ha decidio por crear un grupo para establecer esta poítica pública y enfrentar la globalización de la economía y la gerencia del conocimiento. ¿Qué estamos haciendo en Puerto Rico?
En algunos foros se ha hablado de los proyectos de ley que se han presentando para limitar el uso de la tecnología en diferentes foros. El compañero boguero Mario Nuñez realizó un buen resumen en Vista sobre proyecto Cyber Code of 2010.
Algunos de los aspectos más sobresalientes del proyecto señala que se propone como política pública que es mandatorio:
En algunos foros se ha hablado de los proyectos de ley que se han presentando para limitar el uso de la tecnología en diferentes foros. El compañero boguero Mario Nuñez realizó un buen resumen en Vista sobre proyecto Cyber Code of 2010.
Algunos de los aspectos más sobresalientes del proyecto señala que se propone como política pública que es mandatorio:
- Establecer las guías básicas para la educación de los jóvenes de Puerto Rico en las ciencias de la tecnología, e instruirlos y protegerlos de aquellas personas que utilicen las ventajas de la tecnología para cometer actos delictivos;
- Forjar a nuestros jóvenes para que estén más preparados en la tecnología para enfrentar el Siglo XXI;
- Incorporar y fortalecer al quehacer gubernamental de las tecnologías electrónicas y cibernéticas con el propósito de transformar y agilizar las relaciones del Gobierno entre sí, con la ciudadanía en general, así como las empresas locales y extranjeras, de manera que el Gobierno resulte uno más accesible, efectivo y transparente.
Entre sus actividades propone que:
- El Departamento de Educación deberá de proveer dentro de uno de sus cursos de computadoras o ciencias a nivel de escuela intermedio y superior, la enseñanza del uso correcto de los equipos cibernéticos y electrónicos, sobre las ventajas y desventajas de los equipos, la conducta delictiva que se puede emplear conforme a esta ley, el Código Penal vigente, las leyes federales, y cualquier ley especial de su aplicación. Este artículo será de aplicación a las escuelas privadas.
Siendo educador y profesor de sistemas siempre he incorporado este componente. ¿No hablamos de valores y ética en nuestro sistema educativo?
- Se prohíbe el uso de equipos cibernéticos y electrónicos a los estudiantes dentro de los salones de clases dentro de los periodos de estudios y de clases; excepto en los casos que se le notifique al director(a) o principal de la escuela, persona encargada de la escuela, o al maestro(a) del salón de clases de una situación o razón que justifique la excepción de éste artículo, y se excluye de esta prohibición durante los periodos de almuerzo o recreo.
Siempre pensé que la libertad de cátedra existía y el profesor podía usar su juicio para realizar actividades educativas que propendan un mejor aprovechamiento y aprendizaje.Los convido a que exploren los documentos:
- Análisis del Cyber Code 2010. Proyecto de la Cámara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico P. de la C. 2408
- P. de la C. 2408 Prohibidos los Celulares y otros equipos "electrónicos"en los salones de clases.
- Texto enviado al senado para su aprobación.
Todo esto me hace reflexionar sobre los pasos que sigue nuestro gobierno para mejorar las condiciones ecónomicas de nuestro país. Y el más claro ejemplo es nuestro sistema de educación pública.
Mucho se ha hablado sobre los defectos: centralización de los servicios, politización del sistema, falta de compromiso de los maestros, falta de filosofía educativa, etc. Pero, ¿qué hemos hecho o vamos ha hacer para corregir todos estos problemas?
Para colmo, algunos de estos asuntos se extiende a la universidad del estado.
¿Existe un grupo de trabajo que está presto a proponer una política pública clara, que rompa barreras políticas, para adelantar un plan nacional?
¿Este grupo de personas representa todos los sectores de nuestra sociedad: empresas, gobierno y academia?
¿Existe algún proyecto nacional para digitalizar todo nuestro acervo cultural, social y políticco? ¿Será este el propósito de la Biblioteca Virtual de Puerto Rico?
¿Nuestra educación es una multidisciplinaria que promueve las innovaciones?
Lo dejo ante su consideración.
College Web Pages Are 'Widely Inaccessible' to People With Disabilities
College Web pages remain "widely inaccessible" to people with disabilities, despite some improvements in recent years, according to a recent >study
The study found that more colleges are deploying basic accessibility features, like adding alternative text to images so a blind student can understand them with read-aloud software. But those gains were offset by challenges from inaccessible emerging technologies. For example, a person with disabilities who can't use a mouse will often be stymied by a Web site that requires users to hover their mouse over a page element to trigger a sub-menu.
More details here.
Via Wired Campus - The Chronicle of Higher Education.
The study found that more colleges are deploying basic accessibility features, like adding alternative text to images so a blind student can understand them with read-aloud software. But those gains were offset by challenges from inaccessible emerging technologies. For example, a person with disabilities who can't use a mouse will often be stymied by a Web site that requires users to hover their mouse over a page element to trigger a sub-menu.
More details here.
Via Wired Campus - The Chronicle of Higher Education.
jueves, agosto 12, 2010
Ambientes Personales de Aprendizaje
El 13 de septiembre dará inicio un curso gratuito ofrecido por:
- George Siemens, TEKRI
- Stephen Downes, NRC
- Dave Cormier, UPEI
- Rita Kop, NRC
13-09-2010 - A tour of PLEs and PLNs - diagrams, discussions, examplesPara registarse y más detalles acceda aquí.
20-09-2010 - Contrasting personal learning with institutional learning, PLEs with LMSs
27-09-2020 - Understanding the neXt/eXtended Web
04-10-2010 - Using PLEs successfully - skills, mindsets, and critical literacies
10-10-2010 - PLE/Ns and personal knowledge management
17-10-2010 - PLE/Ns in the classroom (PLE/Ns and blended learning)
24-10-2010 - PLE/N Tools - What Exists, What is Being Built?
31-10-2010 - Evaluating Learning in PLE/Ns
7 Things You Should Know About ...
EDUCAUSE ha publicado dos artículos que recojen los aspectos más sobresalientes de dos temas de tecnología:
Labels:
Assessing online team-based learning,
VoIP
martes, agosto 10, 2010
Video: Voices From the Front Lines of Online Learning
Madison, Wis.—At a distance-education conference here, Wired Campus asked a half-dozen professors, technologists, and administrators to share the struggles of teaching online. Here's what they said.
Via The Chronicle of Higher Education
Via The Chronicle of Higher Education
John Underkoffler points to the future of UI
Minority Report science adviser and inventor John Underkoffler demos g-speak -- the real-life version of the film's eye-popping, tai chi-meets-cyberspace computer interface. Is this how tomorrow's computers will be controlled?
http://www.ted.com/talks/john_underkoffler_drive_3d_data_with_a_gesture.html
http://www.ted.com/talks/john_underkoffler_drive_3d_data_with_a_gesture.html
lunes, agosto 09, 2010
Observación del Nacimiento de una Estrella
Observación del Nacimiento de una Estrella:
Unos astrónomos han vislumbrado lo que podría ser la estrella más joven conocida, ya que parece hallarse justo en su proceso de nacimiento. El astro no se ha desarrollado plenamente como estrella, sino que se encuentra en las primeras etapas de formación estelar y ha comenzado recientemente a absorber materia desde su envoltura de gas y polvo, según el nuevo estudio.
Unos astrónomos han vislumbrado lo que podría ser la estrella más joven conocida, ya que parece hallarse justo en su proceso de nacimiento. El astro no se ha desarrollado plenamente como estrella, sino que se encuentra en las primeras etapas de formación estelar y ha comenzado recientemente a absorber materia desde su envoltura de gas y polvo, según el nuevo estudio.
domingo, agosto 08, 2010
Bill Gates pronóstica educación más efectiva en línea
Bill Gates recientemente sugiere que la educación más efectiva ocurrirá en la modalidad en línea. Dentro de cinco años esto será una realidad, dice Bill Gates.
Añade Bill Gates que los jóvenes adultos, con una motivación intrínseca, dejarán de asistir a la universidad para obtener una educación y lo harán en línea.
Más detalles en TechCrunch.
Añade Bill Gates que los jóvenes adultos, con una motivación intrínseca, dejarán de asistir a la universidad para obtener una educación y lo harán en línea.
“Five years from now on the web for free you’ll be able to find the best lectures in the world,” Gates said at the Techonomyconference in Lake Tahoe, CA today. “It will be better than any single university,” he continued.
Más detalles en TechCrunch.
Labels:
Bill Gates,
calidad educuación a distancia
viernes, agosto 06, 2010
EDUCAUSE Review: edición de Julio / Agosto disponible
En el número más reciente de EDUCAUSE Review se trata el tema de la apertura que deben tener los diferentes constituyentes de una institución de educación superior para promover el adelanto en conocimiento y por consiguiente innovaciones. El tema se trata desde diferentes perspectivas.
Features
Features
- The Open Future Openness as Catalyst for an Educational Reformation
- The Open Student Questioning the Future of the Open Student
- The Open Course Through the Open Door: Open Courses as Research, Learning, and Engagement
- The Open Faculty To Share or Not to Share: Is That the Question?
- The Open Ed Tech Never Mind the Edupunks; or, The Great Web 2.0 SwindleThe Open World
- Access to Knowledge as a Foundation for an Open World
Departments
- Openness: A Core Value for Making Higher Education Great
- From Vision to Innovation
- If I Were a Scholarly Publisher
- Open Access: A Platform to Share
- Serving Students in the Current Economic Environment
- The Comcast Decision: Priority for Entertainment or Education?
- Building "Above-Campus" Library Services
- On the Web
Referencias adicionales al tema se encuentran en EDUCAUSE: Openness
Suscribirse a:
Entradas (Atom)