En este espacio espero leer sus reacciones a las ideas o reflexiones que vaya plasmando sobre conceptos de aprendizaje a distancia y sus diferentes modalidades. Además de que espero escuchar de ustedes, los que tienen experiencias interactuando con algunas de las estrategias que estaré comentando. Procuraré recoger información sobre eventos, recursos y lugares en el Web que puedan ser de utilidad. VEA CON FRECUENCIA LOS ENLACES AÑADIDOS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA.
domingo, febrero 28, 2010
Fomentando el Pensamiento Crítico
Los estudiantes pasan buena parte de su tiempo en línea, y muchos maestros se preguntan cómo pueden enseñarles a utilizar o ignorar, la información que utilizan. La organización Intute, en Gran Bretaña, ha desarrollado una página Web, "Encouraging Critical Thinking Online", consistente de dos unidades para usarse en clase.
BioEd Online: Lecciones en Podcasts
El Colegio de Medicina de Baylor ha iniciado un espacio de podcasts en temas de Biología con recursos para maestros. Se conoce como BioEd Online.
domingo, febrero 21, 2010
1er Encuentro de Educadores
Les recordamos la actividad que se llevará a cabo el próximo sábado 27 de febrero en la Universidad de Puerto Rico en Cayey. Con el tema “Educación 2.0: modelos, paradigmas y nuevos retos”, la Red de Educadores Puertorriqueños y la UPR auspician este encuentro.
Entre los temas que se tocarán durante este evento se encuentran:"Operación Éxito Tratamiento Intensivo”, “Reflexiones en torno a una década de aprendizaje en la Web”; “Aplicaciones Educativas de Google Earth”; “Diseño de Portafolios Electrónicos”; “Uso de Blogs Educativos como herramientas para mejorar el aprendizaje”; “La Marca Personal y el Boom de Twitter”, “Edu 2.0 como alternativa para el “E-learning” y “Futuro de la Educación”, entre otros temas y exhibiciones.
Para más detalles vea: http://www.educapr.org.
Entre los temas que se tocarán durante este evento se encuentran:"Operación Éxito Tratamiento Intensivo”, “Reflexiones en torno a una década de aprendizaje en la Web”; “Aplicaciones Educativas de Google Earth”; “Diseño de Portafolios Electrónicos”; “Uso de Blogs Educativos como herramientas para mejorar el aprendizaje”; “La Marca Personal y el Boom de Twitter”, “Edu 2.0 como alternativa para el “E-learning” y “Futuro de la Educación”, entre otros temas y exhibiciones.
Para más detalles vea: http://www.educapr.org.
lunes, febrero 15, 2010
La frustración de estudiantes: tecnología en la sala de clase
Ahora le toca al profesor escuchar a los estudiantes: nativos digitales.
Aprende Psicología con actividades interactivas
Mario Núñez nos trae una reseña sobre recursos interactivos para aprender los conceptos básicos de psicología.
La tecnología educativa del ayer y la de hoy
Interesante muestra de la evolución de la tecnología educativa en términos de la innovación en las tecnologías.
domingo, febrero 14, 2010
Nativo Digital
John Palfrey, un profesor y vice decano de la Escuela de leyes de Harvard, discute el tema de su libro, Born Digital. Abarca la primera generación de nativos digitales. Estos jóvenes están llegando a la mayoría de edad, y pronto nuestro mundo se configurará a su imagen. Nuestra economía, nuestros políticos y hasta la vida familiar se verá transformada. ¿Quiénes son los nativos digitales? ¿En qué se diferencian de los inmigrantes digitales?
Palfrey discute una amplia gama de asuntos, desde lo filosófico a lo puramente práctico. ¿Qué significa identidad para jóvenes que tienen docenas de perfiles y avatars? ¿Debemos preocuparnos por asuntos de privacidad?
Les invito que escuchen la conversación aquí.
Palfrey discute una amplia gama de asuntos, desde lo filosófico a lo puramente práctico. ¿Qué significa identidad para jóvenes que tienen docenas de perfiles y avatars? ¿Debemos preocuparnos por asuntos de privacidad?
Les invito que escuchen la conversación aquí.
domingo, febrero 07, 2010
Cool Science
La rama de las ciencias es muy interesante y más cuando el equipo del Instituto de Medicina de Howard Hughes ha desarrollado una página Web de nombre "Cool Science". En ella se contestan preguntas de todo tipo y motiva los jóvenes intersados en las ciencias a realizar actividades. Además provee recursos para educadores que incluyen medios interactivos, planes de lecciones y ejercicios de laboratorio.
Básicamente se agrupan los recursos en cuatro categoreias: "For educators", "Biointeractive", "For Crious Kids", y "Ask A Scientist". En el caso de "For Educators" se pueden realizar búsquedas por grado escolar, por tema, y suscribirse a un recurso de RSS. En "Biointeractive" se encuentran lecciones en vídeo, laboratorios virtuales, y animaciones.
Hay mucho para explorar, así es que espero se diviertan!
Básicamente se agrupan los recursos en cuatro categoreias: "For educators", "Biointeractive", "For Crious Kids", y "Ask A Scientist". En el caso de "For Educators" se pueden realizar búsquedas por grado escolar, por tema, y suscribirse a un recurso de RSS. En "Biointeractive" se encuentran lecciones en vídeo, laboratorios virtuales, y animaciones.
Hay mucho para explorar, así es que espero se diviertan!
Labels:
animaciones ciencias,
recursos ciencias
jueves, febrero 04, 2010
EDUCAUSE Review edición de enero-febrero disponible en línea
El tema de este número es la Innovación. A continuación una sinópsis en inglés.
This issue highlights "Innovation: Rethinking the Future of Higher Education," as Don Tapscott and Anthony D. Williams discuss innovating the 21st-century university with collaborative learning and knowledge production, Brenda Gourley uses lessons from the past to look to the future, Diana G. Oblinger explores widening the purpose of higher education from the campus of today to the future of society, and William H. Graves proposes ways to transform educational opportunity into educational assurance
miércoles, febrero 03, 2010
lunes, febrero 01, 2010
VoiceThread: una herramienta colaborativa
Hace algún tiempo había comentado sobre VoiceThread y ahora que la utilizado y otros han evidenciado su utilidad la vuelvo a reseñar. Tiene la virtud de que permite compartir conversaciones en grupo de todas partes del mundo. Permite tener presentaciones que soportan imágenes, documentos, y vídeos. Permite que personas puedan hacer comentarios de 5 maneras diferentes. Usando la voz (con micrófono o teléfono), texto, un archivo de audio o vídeo (con una webcam).Permite compartir con amigos, estudiantes y colegas para que puedan hacer comentarios.
Los usuarios pueden hacer trazos (doodle) sobre las imágenes mientras comentan, usar múltiples identidades, y seleccionar los comentarios que desean sean vistos por moderación. Inclusive puede ser incrustado en otras páginas en otras páginas Web para recibir comentarios y ser exportados a tocadores MP3 o DVD.
Los usuarios pueden hacer trazos (doodle) sobre las imágenes mientras comentan, usar múltiples identidades, y seleccionar los comentarios que desean sean vistos por moderación. Inclusive puede ser incrustado en otras páginas en otras páginas Web para recibir comentarios y ser exportados a tocadores MP3 o DVD.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)