Gracias a Mario Núñez puedo leer y reflexionar sobre la Carta Circular número 27 2008-2009 de nuestro honorable Secretario del Departamento de Educación. Es lamentablemente que tenga que llegar a la conclusión que "volvemos a más de lo mismo". Muchos teníamos la espernza de que por fin se iba a desarrollar una filosofía educativa con la colaboración de todos los miembros de la comunidad educativa. No ha sido asi.
Como muy bien señala Mario, se imponen procedimientos, se añade tiempo al calendario lectivo, se dice que las comunidades de aprendizaje son importantes, que el recurso humano - los maestros, son vitales para mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes. En fin, mucho se dice de lo que va a ocurrir, pero nada se dice de cómo se va a hacer.
¿A cuántos maestros se les consultó antes de plasmar en esta carta circular las nuevas directrices? ¿Se hicieron grupos focales entre los padres para explorar su sentir? ¿En qué se fundamentan para reunir a todos los estudiantes rezagados en grupos homogéneos? ¿Qué va a ocurrir con los estudiantes talentosos?
Maestros han señalado que no es el tiempo, sino la calidad de lo que se enseña o actividades de aprendizaje qe se realicen. Otros se preocupan porque se habla de las destrezas de información, pero se carecen de las tecnologías asociadas.
A continuación pueden acceder a la carta circular para que lleguen a sus propias conclusiones.
Carta Circular 27 2008 2009
Saludos. Lamento informar que si se consultaron personas, educadores, comunidades para la elaboracion de esta circular. Contrario a la administracion anterior del "Dr." Aragunde que solo consultaba academicos que en su vida habian visitado una escuela y elaboraron una politica en el Departamento conocida por sus errores y desatinos constantes que han llevado la educacion al bajo nivel en que se encuentra.Paciencia, que solo llevamos tres meses trabajando y este desastre tardara en componerse.Si bien es cierto que la Carta adolece de varios puntos, tambien indica que vendran mas cartas que cubriran las lagunas que ahora quedan. Es de saber que se esta remediando a corto plazo dado el tiempo escaso que falta para organizar las escuelas para el proximo semestre, luego con el pasar del tiempo si iran implementando medidas que se estan ya discutiendo y analizando. Paciencia mi amigo, las escuelas se devolveran a las comunidades y maestros, contrario a lo que queria Aragunde.
ResponderBorrarCuanto me alegra la noticia. Ahora solo resta esperar para ver si se logra lo planteado.
ResponderBorrar