Aquí un corto video de los comentarios de algunos sobre: el maestro que más recordamos o que hizo una diferencia en nuestras vidas.
En este espacio espero leer sus reacciones a las ideas o reflexiones que vaya plasmando sobre conceptos de aprendizaje a distancia y sus diferentes modalidades. Además de que espero escuchar de ustedes, los que tienen experiencias interactuando con algunas de las estrategias que estaré comentando. Procuraré recoger información sobre eventos, recursos y lugares en el Web que puedan ser de utilidad. VEA CON FRECUENCIA LOS ENLACES AÑADIDOS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA.
jueves, noviembre 27, 2008
Diálogo en formato digital

Por fin podemos disfrutar del periódico de la Universidad de Puerto Rico en formato digital. Como parte de su misión indican:
"Diálogo Digital constituye la plataforma de ínterconectividad y vinculación directa del periódico Diálogo de la Universidad de Puerto Rico con las comunidades universitarias, el país y el mundo. Mediante el espacio y las redes digitales aspiramos a ampliar el alcance de nuestros contenidos que siempre se han distinguido por su profundidad, seriedad y altos estándares periodísticos. Al mismo tiempo, abrimos líneas de comunicación, participación y retroalimentación con nuestros lectores en y fuera de la Isla."Puede leer más aquí.
Entre las secciones se encuentran:
- Sección de multimedios con videos de entrevistas.
- Noticias del acontecer en los recintos de la Universidad de Puerto Rico y en Puerto Rico.
- Una interesante sección sobre aspectos culturales y de literatura de Puerto Rico con excelentes artículos.
- Calendario de actividades
- Noticias y archivos para buscar información del pasado.
Puede acceder al periódico aquí.
National Survey of Student Engagement (NSSE)

Gracias a Helge Scherlund me enteró que se ha publicado el informe más reciente del National Survey of Student Engagement (NSSE) basado en información recolectada de cerca de 380,000 encuestados al azar de primero y cuarto año de colegios y universidades de los Estados Unidos.
El informe, Promoting Engagement for All Students: The Imperative to Look Within, provee un vistazo a los hallazgos, logros y áreas a mejorar. Entre los hallazgos claves se encuentran:
- Students taking most of their classes online report more deep approaches to learning in their classes, relative to classroom-based learners. Furthermore, a larger share of online learners reported very often participating in intellectually challenging course activities.
- Seniors who entered as transfers lag behind their peers on several measures of engagement. They talked less frequently with faculty about their future plans, were less likely than their peers to work with their classmates on assignments outside of class, and fewer participated in co-curricular activities. On the other hand, they more frequently prepared multiple drafts of assignments.
- About one in five first-year students and seniors reported that they frequently came to class without completing readings or assignments.
- First-year students wrote on average 92 pages and seniors wrote 146 pages during the academic year. Seniors majoring in the social sciences and arts and humanities wrote considerably more than those studying the physical and biological sciences.
- When courses provided extensive, intellectually challenging writing activities, students engaged in more deep learning activities such as analysis, synthesis, and integration of ideas from various sources, and they grappled more with course ideas both in and out of the classroom. These students also reported greater personal, social, practical, and academic learning and development.
Las matemáticas, las ciencias y la vida
Excelente video sobre la relación de las matemáticas, las ciencias y nuestra vida diaria. Todo entusiasta de esta combinación y los que enseñamos una de estas materias debería usar este video en sus cursos. Gracias a Carlos en Edumate por la referencia.
sábado, noviembre 22, 2008
Faculty Focus: espacio para profesores interesados en educación a distancia
Magna Publications ha lanzado una nueva página Web de Faculty Focus. En esta página encontrará artículos sobre asuntos de la academia en instituciones de educación superior. Incluye recursos sobre estrategias innovadoras, mejores prácticas y perspectivas sobre retos en la educación. Además proveen ideas para forjar proyectos educativos.
En estos moentos están ofreciendo de forma gratuita una publicación con 12 artículos de educadores de educación a distancia que han desarrollado exitosamente programas de aprendizaje a distancia. Proveen consejos prácticos sobre temas de interes para cualquiera que piense crear o expandir una oferta en línea.
Vaya a Faculty Focus y obtenga su copia gratis de "Tips for Creating a Distance Learning Program".
En estos moentos están ofreciendo de forma gratuita una publicación con 12 artículos de educadores de educación a distancia que han desarrollado exitosamente programas de aprendizaje a distancia. Proveen consejos prácticos sobre temas de interes para cualquiera que piense crear o expandir una oferta en línea.
Vaya a Faculty Focus y obtenga su copia gratis de "Tips for Creating a Distance Learning Program".
miércoles, noviembre 19, 2008
Google y archivo fotográfico de Life

Google sigue haciendo de las suyas. El magnífico archivo fotográfico de la revista estadounidense Life está ahora hospedado en los servidores de Google y disponible para nuestro uso y disfrute.
El archivo está concebido como libre o gratuito, para un uso particular y para fines educativos, teniendo copyright para el resto de usos que se les quiera dar a las imágenes. Cerca de 10 millones de fotos están visibles desde este sitio dedicado de Google.
Vía Google.
lunes, noviembre 17, 2008
Star Trek: Película más reciente
Si eres fanático de Star Trek, aquí el Trailer 1 y 2 que se han preparado.
Trailer 1
Trailer 2
Trailer 1
Trailer 2
domingo, noviembre 16, 2008
El arte de aprender mejor: 101 orejitas
En Teaching Tips.com, Heather Johnson presenta unas ayudas para que el estudiante se organice de acuerdo a su estilo de aprendizaje. Aplica para cualquier modalidad.
La introducción lee
La introducción lee
"Sometimes, information is hard to understand just because it’s presented in a manner that just doesn’t quite appeal to the way we like to learn best. While it isn’t always possible to take every class or complete every project in a way that fits into your individual style, there are ways that you can help to ensure that you’re making the most of the material at hand. Here are a few tips to help you start improving your learning experience by helping make it work a little better with your needs, whether you’re a visual, auditory or kinesthetic learner."Se publicó originalmente el jueves, 10 de julio de 2008.
Labels:
estilos de aprendizaje
Half an Hour: The Future of Online Learning: Ten Years On

Stephen Downes acaba de publicar un ensayo que recoge sus reflexiones osbre el aprendizaje en línea luego de haber escritosus primeras impresiones hace justamente diez años.
Pueden acceder al ensayo en: Half an Hour: The Future of Online Learning: Ten Years On
En su introducción escribe
"In the summer of 1998, over two frantic weeks in July, I wrote an essay titled The Future of Online Learning. (Downes, 1998) At the time, I was working as a distance education and new media design specialist at Assiniboine Community College, and I wrote the essay to defend the work I was doing at the time. “We want a plan,” said my managers, and so I outlined the future as I thought it would – and should – unfold.
In the ten years that have followed, this vision of the future has proven to be remarkably robust. I have found, on rereading and reworking the essay, that though there may have been some movement in the margins, the overall thrust of the paper was essentially correct. This gives me confidence in my understanding of those forces and trends that are moving education today.
In this essay I offer a renewal of those predictions. I look at each of the points I addressed in 1998, and with the benefit of ten year’s experience, recast and rewrite each prediction. This essay is not an attempt to vindicate the previous paper – time has done that – but to carry on in the same spirit, and to push that vision ten years deeper into the future."
ZeePuertoRico: Portal mutimedios sobre Puerto Rico

Llega a mi atención un nuevo portal sobre Puerto Rico: ZeePuertoRico. Tiene la particularidad de que incluye videos y fotos de muchos lugares de Puerto Rico. La calidad de la información es excelente y con los mapas de Google Maps no nos podemos perder.
Han comenzado a identificar lugares importantes de los 78 municipios de Puerto Rico. Además, han creado categorías y subcategorias para navegar con facilidad a lugares de interes para diferentes tipos de visitantes. El portal se encuentra en los idiomas español e inglés.
Encuentro que el mismo promete mucho para los turistas y para nosotros los residentes de la Isla del Encanto! Promete ser útil para cursos de Historia de Puerto Rico.

Traductor con voz: Cursos de idiomas
Un fantástico programa que traduce entre diversas lenguas y, además, tiene un personaje virtual que nos lee la traducción.
Quizás no sea tan útil para los traductores profesionales como para los estudiantes de lenguas, que pueden escuchar la pronunciación de idiomas tan exóticos como el chino mandarino y cantonés -entre otros muchos- así como para los extranjeros que estudian el nuestro . Lo puede probar a continuación.
Vía El Tingkado.
Quizás no sea tan útil para los traductores profesionales como para los estudiantes de lenguas, que pueden escuchar la pronunciación de idiomas tan exóticos como el chino mandarino y cantonés -entre otros muchos- así como para los extranjeros que estudian el nuestro . Lo puede probar a continuación.
Vía El Tingkado.
Andrea Bocelli & Sarah Brightman: Canto Della Terra
Como soy un fanático de Andrea Bocelli y me tropecé con esta canción la quiero compartir con todos. Increíble interpretación!
Podcasts sobre tecnología, programas e Internet

Digital Inspiration ha comenzado una lista de podcasts relacionados con tecnología para beneficio de todos. Pueden accederse por iTunes, Adobe media Player o cualquier otro medio que apoye sus formatos.
Contribuyan a la lista!
sábado, noviembre 15, 2008
Modalidades de aprendizaje a distancia
Cuando escuchamos el término educación a distancia pensamos inmediatamante en el aprendizaje en línea o aprendizaje basadoe en el Web. Sin embargo, existente varias formas de educación a distancia, y no todas requieren de una computadora. Técnicamente hablando, la educación a distancia es cualquier forma de aprendizaje que no ocurre en un salón de clases tradicional o "cara a cara". Esto nos lleva a una amplia variedad de opciones. La siguiente lista es una representación de diferentes modalidades:
Espero con estos apuntes ayudar a clarificar algunas dudas.
- Aprenidizaje en líneaEl propósito de cualquier enpresa que tiene como meta el aprendizaje es inculcar en el estudiante el que se fortalezcan conocimiento, actitudes y destrezas. En la educación a distancia se quiere lograr lo mismo, apesar de que algunos detractores piensan que la educación a distancia solo busca utilizar la tecnología para impartir la enseñanza. Hay tres fomras de interacción que se deben considerar:
- Videoconferencias
- Aprendizaje basado en el uso de la computadora
- Módulos impresos (cursos por correspondencia)
- Cintas de audio
- Cintas de video
- Salones virtuales ( eventos por el Web, como los Webinars).
- estudiante - estudianteEl motivar al estudiante a interactuar con el contenido parece ser obvio y fácil de lograr. Sin embargo, ese no ha sido el caso con el aprendizaje a distancia, en la mayoría de los casos porque en los primeros intentos por convertir el aprendizaje tradicional (del salón de clases) a aprendizaje a distancia resultó en lecturas o "cabezas parlantes". Existen lugares en el Web que ejemplifican como el aprendizaje basado en recursos en el Web motivan inmediatamente al estudiante. Dos ejemplos son:
- estudiante - instructor
- estudinate - contenido
- http://www.froguts.com/flash_content/ (Pulse sobre demos en el menú superior)La metodología instruccional para el aprendizaje en línea dependerá de si las actividades de aprendizaje son asincrónicas o sincrónicas. Por ejemplo, el uso de una pizarra virtual ("online whiteboard") o un cuarto de charlas virtual ("chat room") solo funcionan en un ambiente sincrónico. Por otro lado, los foros de discusión pueden usarse en cualquiera de los dos casos. Pueden acceder al siguiente lugar en el Web de la Universidad UNIACC - La Universidad de las Comunicaciones.
- http://www.alleni.com/home.asp (Pulse sobre "Clients & Demos" y seleccione Demos. Pulse sobre "CLICK HERE" para obtener permiso para acceder a demostraciones.)
Espero con estos apuntes ayudar a clarificar algunas dudas.
El poder del cerebro
Recientemente comenté sobre una presentación hecha en EDUCAUSE 200 sobre el cerebro humano y los nuevos descubrimientos hechos para comprender mejor la mente, la neurociencia y por consiguiente cómo aprendemos.
A continuación les incluyo un reportaje de "60 minutes" donde se conjugan la tecnología y el cerebro para realizar actividades con la ayuda de la computadora. Otra manifestación de las innovaciones tecnológicas en la práctica!
A continuación les incluyo un reportaje de "60 minutes" donde se conjugan la tecnología y el cerebro para realizar actividades con la ayuda de la computadora. Otra manifestación de las innovaciones tecnológicas en la práctica!
Video y Audio en Google Chat
CReo que ya es obvio que soy un fanático de Google y sus aplicaciones. Google acaba de añadirle a Google Talk la capacidad de Audio y Video. Funciona muy bien. Los invito a que prueben la nueva herramienta.
Labels:
Google video y audio chat
Descubra la Antigua Roma con Google Earth
Los que hemos visitado a Roma, Italia nos sorprende gratamente la nueva iniciativa de Google y su programa Google Earth. Ahora podemos visitar la Antigua Roma usando esquemas preparados e integrados en Google Earth.
Me parece que es un excelente recurso para cursos de Historia Antigua.
Instalen Google Earth, es GRATIS! Disponible para MAC OSX y Windows.
Me parece que es un excelente recurso para cursos de Historia Antigua.
Instalen Google Earth, es GRATIS! Disponible para MAC OSX y Windows.
martes, noviembre 11, 2008
eBooks sobre Psicología
Para los que buscan textos para sus cursos de psicología aquí tienen una recopilación preparada por Mario Nuñez que puede serles útil. Si conocen de otros recursos los invito a compartirlos con él. Incluye:
General Psychology:General Psychology - html All the basics, from neurons to psychotherapyPersonality Theories:
Part One - pdf
Part Two - pdf
Psicología General - html Traducción al castellano: Nacho MadridPersonality Theories - html | pdf The major theories, from Freud to FranklSocial Psychology:
Teorías de Personalidad - html Traducción al castellano: Dr. Rafael Gautier
Persönlichkeitstheorien - html Übersetzung auf Deutsch: Diana WieserSocial Psychology Basics - html | pdf From person perception to persuasion and much moreHistory of Psychology:
Grundlagen der Sozialpsychologie - html | pdf Übersetzung auf Deutsch: Diana WieserHistory of Psychology - html From Thales to Thorndike, Socrates to Sartre, Plato to Piaget…Qualitative Methods:
The Ancients - pdf
The Rebirth - pdf
The 1800s - pdf
The 1900s - pdf
Geschichte der Psychologie - html Übersetzung auf Deutsch: Diana Wieser
Die Antike - pdf
Die Wiedergeburt - pdf
19. Jahrhundert - pdf
20. Jahrhundert - pdfQualitative Methods Workbook html | pdf Phenomenological and other research methodsBuddhism:Introduction to Buddhism - html | pdf The Buddha, Buddhist history, selections from the sutras…
Introducción al Budismo - html Traducción: José Silvestre Montesinos
Siddhartha Gautama Buda - html | pdf Traducción: José Silvestre Montesinos
Psicología 2.0

El compañero blogfesor Mario Nuñez ha creado un espacio de nombre Psicología 2.0. Se escribe que su visión es
un espacio que tiene el objetivo de fomentar el acceso libre y gratuito al conocimiento psicológico. Aquí encontrarás libros, blogs, enlaces, videos y otros herramientas sobre el mundo de la psicología.Los invito a que exploren este espacio que promete ser un recurso excelente para la psicología de la Web 2.0.
A Mario, gracias!, una vez más ha superado las expectativas.
Educación a distancia para ciegos

Pesonas ciegas o con impedimentos visuales pueden acceder a cursos en línea en diferentes medios que enseñan desde destrezas básicas de comunicación hasta programación de aparatos de alta tecnología.
Un recurso invaluable es Hadley School for the Blind, en Winnetka, Illinois. Allí ofrecen más de 100 cursos en línea completamente gartis a personas ciegas o con impedimentos visuales.
Los cursos ofrecidos combinan contenido relevante (por ejemplo: escritura para negocios, lenguajes extranjeros, Excel) con itinerarios flexibles accesibles desde cualquier computadora. Las lecciones están segmentadas en pasos manejables e incluyen retroalimentación personalizada de los profesores.
Brinda sus servicios a más de 10,000 estudiantes a nualmente en los 50 estados y 100 países.
Lo interesante de esta institución es la gama de recursos tecnológicos que utilizan para entregar su oferta académica. Incluyen:
1. Podcasts sobre aplicaciones accesibles.
2. Tutoriales en YouTube sobre APH Braille+ Mobile Manager (aplicación activada por la voz que incluye una aplicación Braille para tomar notas)
3. Primer directorio en línea de programas sobre leyes para impedidos
4. Cómo acceder documentos en PDF usando tecnología asistiva
5. Curso en línea para profesionales que desean repasar y mantener su proficiencia en destrezas del código Braille.
Desde Voces Bolivianas: Manuales para Blogger y WordPress
Voces Bolivianas ha preparado dos manuales de referencia sobre la preparación de blogs usando Blogger y WordPress, respectivamente. Indican lo siguiente:
Esta es la guia que usamos en los Talleres de Blog que damos estan bajo Licencia Creative Commons, puede ser utilizado o modificado siempre que se mencione al Autor del mismo.
Gracias a Annelissie Arrázola nos llega esta guia para principiantes para abrirte un blog en Wordpress.com asi que aca la pasamos a publicr, la obra esta bajo Licencia Creative Commons
lunes, noviembre 10, 2008
Tecnología cambiando las formas de realizar programas de desarrollo profesional

Tan reciente como el pasado viernes se ha publicado un informe de State Eductional Technology Directors Assocoiation (SEDTA) que señala que le adiestramiento de los maestros debe modificarse alejándose de los talleres presenciales de un día y encaminarse a un modelo experiencial y de desarrollo sostenible y continuo.
El documento de una serie de Class 2020: Action Plan for Education Series "Empowering Teachers: A Professional and Collaborative Approach" sugiere que el uso de entrenadores en tecnología, equipos que buscan cambiar efectivamente el comportamiento del maestro y mejorar la ejecutoria del estudiante son aspectos a incorporar en las actividades de desarrollo profesional.
Es interesante como varias de estas ideas se pueden extrapolar a ambientes de educación superior.
domingo, noviembre 09, 2008
100 mejores herramientas para el aprendizaje del 2008
En el blog de Jane Hart se estuvieron recopilando las 100 herramientas de aprendizaje más útiles del 2008. Está basada en la oportación de 233 profesionales educativos de alrededor del mundo. La lista está disponible aquí. Los agrupa por categorías y muestra la herramienta más sobresaliente en cada categoría, incluyendo las gratuitas. La lista la puede acceder aquí.
Finalmente, a continuación una presentación que recoge las 100 herramientas ocn una pequeña descripción de su uso.
Finalmente, a continuación una presentación que recoge las 100 herramientas ocn una pequeña descripción de su uso.
El cerebro humano: pistas de la Neurología

Los que estuvimos en la Conferencia Anual de EDUCAUSE 2008 tuvimos la oportunidad de ver y escuchar en una de las conferencias plenarias a V. S. Ramachandran, Profesor y Director del Center for the Brain and Cognition en la Universidad de California, San Diego. Su presentación, "The Unique Human Brain: Clues from Neurology" tiene su video disponible aquí.
Resumen
"Phantom limbs foster understanding of brain function. Far from having fixed connections, even the basic "wiring" of the brain is constantly modified in response to changing sensory inputs. This has theoretical as well as practical implications for recovery of function from stroke phantom pain and RSD, a chronic pain condition, ushering in a new era for treating neurological diseases. Synesthesia, an inherited condition in which sounds and printed numbers are seen as colors, has a neural basis, which might provide clues to understanding high-level brain functions such as metaphor and abstraction that make human brains unique."
Cortesía de Educause Connect.
Convierta DOCX y otros archivos de Office 2007 a HTML con GMAIL

Puede usar Gmail como un convertidor de documentos de MIcrosoft Offcie 2007 a HTML.
Solo tiene que enviar por correco electrónico el documento a su cuenta de Gmail y pulse sobre el hiperenlace View as HTML cerca del documento anejado para convertirlo en HTML. Los podrá ver en el mismo navegador de Web.

Funciona para todo docuemnto en docx, pptx y xlsx, pero no conserva las imágenes.
Vía Digital Inspiration.
Libera tu Mente, abre tu Universidad
Se ha comenzado un moLa red de la universidad refleja la naturaleza abierta de internetvimiento conducente a lograr que la Universidad comparta sus recursos abiertamente. Los siguientes postulados se han formulado:
Algunas universidades han comenzado iniciativas para crear lo que han llamado P2PU ("Peer 2 Peer University") que lo definen como "online community of open study groups for short university-level courses".
1. La investigación que produce la universidad es acceso abierto ("open access")Cuando hablamos de la universidad nos referimos a todos los constituyentes de la comunidad universitaria(estudiantes, facultativos, administración).
2. Los materiales del curso/asignatura son recursos educativos abiertos.
3. La universidad adopta software libre y estándares abiertos.
4. Si la universidad mantiene patentes, propicia el uso del software libre, remedios esenciales y buena concurrencia.
5. La red de la universidad refleja la naturaleza abierta de internet.
Algunas universidades han comenzado iniciativas para crear lo que han llamado P2PU ("Peer 2 Peer University") que lo definen como "online community of open study groups for short university-level courses".
Think of it as online book clubs for open educational resources. The P2PU helps you navigate the wealth of open education materials that are out there, creates small groups of motivated learners, and supports the design and facilitation of courses. Students and tutors get recognition for their work, and we are building pathways to formal credit as well.
Blackboard y Moodle

A continuación una nota publicada por Blackboard sobre una iniciativa que busca desarrollar un conector entre Blackboard y Moodle.
"Recently, we announced a partnership with Syracuse University to create a connector between the Blackboard and Sakai course management offerings. The goal of the connector is to allow for greater choice and flexibility in teaching and learning systems, and to provide greater integration between them.
Now, I’m pleased to announce we are in the process of extending this solution to another popular open source system. In partnership with Iowa State University, we are working on creating a connector between the Blackboard and Moodle platforms. Just as with our Sakai effort, we are working with the community to develop this solution, and both connectors will be free, open source extensions to Blackboard software.
The idea behind these efforts isn’t ours alone – our clients have asked us to help bridge the gap between departmental and individual instructor implementations of Moodle and their institution-wide Blackboard system deployments.
With the Learning Environment Connector for Moodle, they will be able to use their Blackboard and open source systems in concert. Instructors who can create content in the Blackboard system will able to share it with peers who are teaching with Moodle. At the same time students will be able to access their classes online from a single location, whether its offered through Blackboard or open source software. Through this technology we hope to simplify the student experience and improve the sharing of ideas throughout the institution.
Today Blackboard offers a rich set of APIs that have enabled thousands of developers to extend and customize our platform to meet individual instructional needs. This openness has spawned a large community of developers supported directly by Blackboard on our EduGarage site and that share openly through the non-profit OSCELOT community. We believe the Learning Environment Connector for Moodle will be another example of how Blackboard is providing more teaching and learning choice and innovation."
We may make statements regarding our product development and service offering initiatives, including the content of future product upgrades, updates or functionality in development. While such statements represent our current intentions, they may be modified, delayed or abandoned without prior notice and there is no assurance that such offering, upgrades, updates or functionality will become available unless and until they have been made generally available to our customers.
Los blogs en educación
Eduteka, el portal educativo inprescindible para estar al día acerca del uso de la Tecnología Digital en el aula publica un nuevo artículo acerca de los blogs educativos.
Nos habla de sus ventajas, cita el Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula y nos ofrece un completo manual acerca de WordPress que como ya sabrás es uno de los servicios gratuitos más recomendables para abrir tu blog. Además de Blogger por supuesto.
En Eduteka se han publicado varios artículos que hablan sobre el uso de los blogs:
1. Lectura y escritura con blogs. Apoyo para alumnos con dificultades en estas áreas. Traducción realizada por EDUTEKA de “Scaffolding for Struggling Students”, artículo escrito por Sara Kajder y Glen Bull; publicado en el Número 2 del Volumen 31 de la revista “Learning & Leading with Technology”.
2. Blogging y el especialista en medios por Doug Johnson
3. Entienda la web 2.0 y sus principales servicios
Nos habla de sus ventajas, cita el Mapa conceptual de Felipe Zayas sobre el uso de Blogs en el aula y nos ofrece un completo manual acerca de WordPress que como ya sabrás es uno de los servicios gratuitos más recomendables para abrir tu blog. Además de Blogger por supuesto.
En Eduteka se han publicado varios artículos que hablan sobre el uso de los blogs:
1. Lectura y escritura con blogs. Apoyo para alumnos con dificultades en estas áreas. Traducción realizada por EDUTEKA de “Scaffolding for Struggling Students”, artículo escrito por Sara Kajder y Glen Bull; publicado en el Número 2 del Volumen 31 de la revista “Learning & Leading with Technology”.
2. Blogging y el especialista en medios por Doug Johnson
3. Entienda la web 2.0 y sus principales servicios
Modalidades de e-Learning

Recientemente participé de una conversación donde se quería aclarar diferentes modalidades de la eucación a distancia. Me he encontrado con esta presentación y comentarios en Aprendizaje 2.0. Invito a todo el que tenga alguna duda o confusión con las diferentes modalidades de enseñanza a distancia que lean y estudien la siguente presentación y estudein los apuntes en Aprendizaje 2.0.
Se recogen las siguientes modalidades:
1. Modelo de docencia presencial con Internet: el aula virtual como complemento o recurso de apoyo.
2. Modelo de docencia semipresencial: el aula virtual como espacio combinado con el aula física o blended learning
3. Modelo de docencia a distancia: el aula virtual como único espacio educativo
lunes, noviembre 03, 2008
Promoviendo el aprendizaje: Reto y oportunidad del ciberespacio
Acceda a esta presentación (vídeo) sobre la visión del 2015 de un estudiante universitario hecha en EDUCAUSE 2008. Está basado en un informe del National Science Foundation (NSF) sobre su percepción del ambiente académico que se vislumbra para el 2015.
Vaya a la presentación aquí.
Vaya a la presentación aquí.
domingo, noviembre 02, 2008
Tendencias de EDUCAUSE 2008

Es interesante como de las presentaciones y exhibidores de EDUCAUSE 2008 se pueden deducir las tendencias en las instituciones de educación superior y el mercado de las nuevas tecnologías. Mi percepción luego de asistir a la misma es que son:
1. Un mercado que se amplia con el uso de tecnologías innovadoras en la sala de clase en la medida que se aleja del paradigma de conferencia/lectura/exámenes y entrega de monografías.
2. Esfuerzos por aumentar la efectividad están obligando a los sistemas académicos, estudiantiles, financieros y administrativos a compartir información.
3. Existe un interes creciente sobre la necesidad de que los sistemas mantengan un estado de los costos y uso de sus facilidades.
Once maneras de utilizar Googles Docs en la sala de clases
Se presentan algunas ideas sobre la utilización de hojas de cálculo para compartir datos. Se advierte sobre las limitaciones de Google Docs: solamente 10 persons concurrentemente pueden editar una presentación o documento, mientras que solo 50 personas pueden contribuir a una hoja de cálculo.
Puede acceder a la presentación donde se indica a continuación: http://docs.google.com/Present?docid=dhn2vcv5_8323t58h3ft
Puede acceder a la presentación donde se indica a continuación: http://docs.google.com/Present?docid=dhn2vcv5_8323t58h3ft
Suscribirse a:
Entradas (Atom)