Me parece que el resumen del trabajo lo dice todo:
“Most institutions of postsecondary and higher education are creating or adopting quality statements, standards, and criteria regarding their niche of the “e-Learning enterprise.” In doing so, they have a tendency to reinvent the wheel. This article summarizes current published quality standards in the US, and analyzes and organizes them into a nine-cell matrix. It concludes with discussion of emerging issues with respect to the nine standards-areas.”Creo que los nueve dominios o áreas de estándares que se presentan en el artículo son los que deben guiar toda institución que busca recibir algún tipo de acreditación por su oferta de cursos o programas en línea. Estos son:
1. Compromiso institucionalLes recomiendo que lean el artículo ya que recoge lo que el CESPR plantea en sus Guías aprobadas el 31 de enero de 2007 para las instituciones establecidas en Puerto Rico y aporta a la clarificación de algunas áreas que deben contemplarse al establecer un programa en línea.
2. Infraestructura tecnológica
3. Servicios estudiantiles
4. Diseño instruccional y el desarrollo de los cursos
5. Enseñanza y servicios al profesor
6. Entrega o “delivery”
7. Finanzas
8. Reglamentación y cumplimiento con leyes
9. Evaluación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario