He aquí una parodia interesante de como los usuarios de GMAIL visualizan sus mensajes recorriendo el mundo para llegar a su destino.
En este espacio espero leer sus reacciones a las ideas o reflexiones que vaya plasmando sobre conceptos de aprendizaje a distancia y sus diferentes modalidades. Además de que espero escuchar de ustedes, los que tienen experiencias interactuando con algunas de las estrategias que estaré comentando. Procuraré recoger información sobre eventos, recursos y lugares en el Web que puedan ser de utilidad. VEA CON FRECUENCIA LOS ENLACES AÑADIDOS EN LA COLUMNA DE LA DERECHA.
viernes, agosto 31, 2007
martes, agosto 28, 2007
Pensamiento Crítico en la sala de clases
La educación actual tiene una enorme responsabilidad en el desarrollo del Pensamiento Crítico de los estudiantes; tarea esta fundamental para la vida personal y cívica de todos los miembros de la sociedad. Por ello Eduteka ha puesto a la disposición de todos un Módulo Temático sobre Pensamiento Crítico, con el que espera facilitar su consulta y utilización. Se agrupa en él, organizadamente, la totalidad de los recursos sobre este tema publicados con anterioridad en EDUTEKA a los que hoy añaden ocho nuevos elementos. Respecto a los numerosos Recursos de Aula contenidos en el Módulo para desarrollar el Pensamiento Crítico, utilizan como estructura articuladora las 6 destrezas intelectuales que, para que se dé el Pensamiento Crítico, y se identificó el panel de expertos que publicó el Informe Delphi.
Lea el Artículo completo en la siguiente dirección
http://www.eduteka.org/PensamientoCritico.php
Lea el Artículo completo en la siguiente dirección
http://www.eduteka.org/PensamientoCritico.php
lunes, agosto 27, 2007
Presentaciones BbWorld '07 disponibles

Las presentaciones de la conferencia de BbWorld '07 están disponibles en el blog de Blackboard - Educate / Innovate. Al momento de escribr esta reseña el espacio estaba dando un error.
viernes, agosto 24, 2007
Laboratorio de Biología Marina: Woods Hole

En 1888, el Laboratorio de Biología Marina (MBL, por su nombre en inglés-Marine Biological Laboratory) comenzó en Woods Hole, y desde entonces ha servido como un lugar de reunión de grandes biólogos y ecólogos del mundo enero para trabajar en equipo. Les recomiendo que comiencen por leer la sección - "About MBL". Luego pueden ir al área de Educación. Aquí encontrará recursos tales como una base de datos de organismos marinos, algunos textos clásicos sobre organismos marinos, y varias bases de datos de imágenes. Finalmente, puede acceder al área sobre sus laboratorios, las oportunidades de realizar estudios de investigación en MBL, y una descripción de los proyectos en progreso.
El Universo en la Sala de Clases

La Sociedad de Astronomía del Pacífico ha desarrollado una excelente página - The Universe in the Classroom - para apoyar las actividades de la sala de clases. Contiene datos de los planetas, actividades relacionadas a la astronomía, una publicación periódica, entre otras. Se pueden suscribir para recibir información al día.
Redescubriendo la Biología

El grupo Annenberg Media ha creado un curso de 13 videos para educadores y los mismos están disponibles en línea. Se incluyen entrevistas a científicos expertos, animaciones detalladas de procesos biológicos y técnicas, y algunas actividades de aprendizaje. Excelente para maestros de biología que desean repasar o conocer desde lo molecular hasta perspectivas globales de la materia.
Labels:
biología,
videos biología
YouTube para los investigadores científicos: SciVee

La Fundación Nacional de las Ciencias, la Biblioteca Pública de Ciencias, y el Centro de Supercomputación de San Diego esperan que su nueva página Web - propuesta como "YouTube para científicos" - ayude demistificar los artículos de trabajos de investigación.
La página, SciVee, permite que los investigadores coloquen sus artículos. Pero tambiéen permite que coloquen presentaciones de video aue ayuden a comprender su trabajo de investigación.
Cortesía de The Chronicle of Higher Education: The Wired Campus
Microsoft y Google: Batalla por e-Mail en universidades
Google continua registrando universidades en su suite de programas de productividad y correo electrónico. Recientemente se añadieron cinco universidades que comenzarJn a usar las aplicaciones Google Apps for Education.
De gual manera Microsoft, através de su Windows Live@edu está atrayendo universidades.
Ambos indican que han de continuar añadiendo atributos y beneficios, por lo que la batalla continua.
Cortesía de The Chronicle of Higher Education: The Wired Campus.
De gual manera Microsoft, através de su Windows Live@edu está atrayendo universidades.
Ambos indican que han de continuar añadiendo atributos y beneficios, por lo que la batalla continua.
Cortesía de The Chronicle of Higher Education: The Wired Campus.
jueves, agosto 23, 2007
La historia de Paul Potts
Todos hemos escuchado de "America's Got Talent" programa que busca talentos a través de la nación americana. El equivalente en Puerto Rico sería Objetivo Fama. Pues lean esta noticia:
En cada uno de nosotros existe un diamante listo a ser pulido.
He aquí algunos videos de sus presentaciones en Britain's Got Talent.
Página Web de Paul Potts.
Apareció tímido, tembloroso y cabizbajo en el escenario. "¿Qué nos tienes preparado?" le preguntó uno de los tres miembros del crítico jurado de Britain's got talent, un especie de Factor X u Operación Triunfo. "Canto ópera", contestó Paul Potts, un vendedor de teléfonos móviles de 36 años. El jurado no pudo reprimir una sonrisa humillante, igual que parte del público.
Hasta que comenzó a cantar. Tras una versión estremecedora --por genial, no por mala-- de Nessun Dorma, tanto público como jurado lloraron de emoción. Y desde entonces, hace apenas una semana, los británicos se preguntan cómo puede ser que este hombre inseguro y sencillo de Gales no haya pisado nunca un escenario lírico y se pase las horas intentando vender móviles. Cortesía de elPeriódico.com
En cada uno de nosotros existe un diamante listo a ser pulido.
He aquí algunos videos de sus presentaciones en Britain's Got Talent.
Página Web de Paul Potts.
miércoles, agosto 22, 2007
100 herramientas de aprendizaje a distancia más populares
En el Centre for Learning & Performance Technologies se ha publicado la lista de las cien herramientas más populares según más de cien profesionales (consultores, diseñadores instruccionales, practicantes de la enseñanza a distancia, etc). Los resultados se seguirán actualizado en la medida que se reciban recomendaciones. Muchas de las herramientas propuestas son gratuitas.
Referencias sobre aprendizaje a distancia
Mark Nichols nos presenta en su blog E-BCNZer, una lista de referencias sobre varios temas relacionados con el aprendizaje a distancia. Entre ellos se encuentran referencias sobre:
Además incluye una lista de páginas Web que tienen excelente recursos sobre los temas antes mencionados.
1. Aprendizaje a distancia
2. Cursos híbridos
3. Diseño Instruccional
4. Foros de discusión
5. Tutorías en línea
Además incluye una lista de páginas Web que tienen excelente recursos sobre los temas antes mencionados.
Presentaciones de PowerPoint en línea
En Digital Inspiration se presenta una lista de cinco herramientas que permiten liberar presentaciones de PowerPoint de su computadora. Las herramientas son: Zoho Show, SlideShare, Scribd, SlideAware, y Splashcast . Nos ofrece también una página en donde podemos comparar como se ve una presentación con los reproductores de estos cinco sitios.
Algunas recomendaciones son:
1. Si tiene una presentación con mucho texto, use Scribd ya que le permite al visitante explorar la presentación buscando un texto en particular.
2. Si desea editar la presentación en línea antes de compartirla, utilice Zoho Show.
3. Para integrar fotos de Flickr en su presentación, videos de YouTube o archios MP3, SplashCast es el servicio perfecto.
4. Si lo que desea es una manera rápida de compartir varias presentaciones de PowerPoint, use Slideshare.
Algunas recomendaciones son:
1. Si tiene una presentación con mucho texto, use Scribd ya que le permite al visitante explorar la presentación buscando un texto en particular.
2. Si desea editar la presentación en línea antes de compartirla, utilice Zoho Show.
3. Para integrar fotos de Flickr en su presentación, videos de YouTube o archios MP3, SplashCast es el servicio perfecto.
4. Si lo que desea es una manera rápida de compartir varias presentaciones de PowerPoint, use Slideshare.
Recursos para la Investigación Cualitativa

Sabemos que la Internet es una plataforma de acceso a múltiples recursos para la investigación. En muchas ocasiones, hallar dichos recursos es una tarea algo difícil, tediosa o complicada por la existencia de tantas fuentes de escaso valor además de contenido de relleno o "basura" que interfiere con nuestras indagaciones, cuando no se dispone de fuentes calificadas y/o una estrategia adecuada de búsqueda. The Qualitative Report es una revista ("journal") en la web dedicado a los temas de la investigación cualitativa y la indagación crítica. Brinda diversos recursos calificados en este campo. Sirve como un portal de acceso a otras páginas web, publicaciones periódicas, así como a informes, textos y otros documentos. Esta iniciativa es conducida por Ronald J. Chenail, Ph.D., Sally St. George, Ph.D., Dan Wulff, Ph.D., Maureen Duffy, Ph.D. y Laurie L. Charles, Ph.D., bajo el auspicio de la Nova Southeastern University.
La última edición de The Qualitative Report incluye publicaciones como: Towards an Understanding of Excellence in Urban Pedagogy: A Portrait of a High School; Combining Historical Research and Narrative Inquiry to Create Chronicles and Narratives; Mentoring Qualitative Research Authors Globally: The Qualitative Report Experience; o On Becoming a Qualitative Researcher: The Value of Reflexivity; entre otros. Un aspecto interesante es el acceso a sílabos de cursos universitarios en el campo de la investigación cualitativa como: Qualitative Research in Education; Qualitative Research: Theory and Design; o Applications of Qualitative Methods in Educational Research; entre otros. Este es un website de visita obligada.
Windows Movie Maker
Para muchos, elaborar un vídeo parece ser una tarea complicada. Incluso, se piensa que el software es algo difícil de manejar o que se requieren conocimientos especializados. Sin embargo, existen alternativas sencillas que nos permiten introducirnos en este campo. Movie Maker es una aplicación de Windows para este fin. Se lo recomendamos a los profesores. Aquí tenemos algunos vídeos que nos muestra cómo proceder.
Terremotos y Google
¿Sabía usted que google tiene un servicio para monitorear los terremotos en el mundo? Sí, se trata de Earthquake de Google. Un servicio online para visualizar y hacer el seguimiento de los sismos que ocurren todos los días en cualquier parte del mundo. El más reciente de gran intensidad ha sido el terremoto ocurrido el miércoles 15 de agostos en el Perú. Earthquake nos ubica en un mapa mundial (utilizando un Google Map, obviamente) e información proporcionada por centros especializados como el Geoscience de Australia, el Geological Survey de U.S.A. y el European Mediterranean Seismological Center. Este servicio online brinda secciones para Europa, Australia, Estados Unidos y el mundo en general. El monitoreo es en tiempo real. Una columna a la izquierda nos va indicando cuáles han sido los últimos sismos. Visite Earthquake, un terremoto podría estar ocurriendo en este preciso momento en algún lugar del mundo. Mayores detalles los obtendrá en Earthquake de Google.
Convertir videos: VConvert

Los portales de vídeos como YouTube, TeacherTube, Sclipo, Metacafe, Dailymotion, y muchos otros, ofrecen importantes documentos y reportajes visuales que son útiles para fines informativos y educativos. Nos pueden ahorrar tiempo, esfuerzo, dinero y contribuir a mejores explicaciones en distintas temáticas. Un problema que muchos docentes tienen para aprovechar estos vídeos es cómo descargarlos en un formato adecuado. Como se sabe, los vídeos de dichos portales están grabados en un formato especial de Flash, el .FLV que no es directamente compatible con los reproductores más comunes como el Windows Media Player y otros.
Ahora disponemos de varias soluciones. VConvert es un servicio online que realiza el trabajo de convertir un vídeo como los de YouTube a los formatos más comunes: wmv, mov, mp4, mp3, 3gp, y otros. Sólo se requiere que usted indique la dirección URL donde se encuentra el vídeo a convertir. VConvert hará el proceso de conversión y, terminado este, le permitirá descargarlo a su PC, iPod, PSP o móvil.
Panoramio

Los servicios online para alojar, publicar y compartir imágenes y fotografías están disponibles en diversas redes y plataformas. Panoramio es una de ellas. Los visitantes virtuales pueden conservar y difundir imágenes de sus lugares favoritos o de las propias ciudades donde viven. Éstas serán visualizadas con referencias y enlaces visuales de sus ubicaciones geográficas. Se dispone de vistas tipo mapa, satelital o híbrida así como funciones de acercamiento o zoom. Usted puede navegar y explorar entre los millones de imágenes subidas por otras personas, tener una experiencia visual de lugares que no conocía o construir una travesía de imágenes para fines educativos.
Panoramio integra el uso de servicios como Google Earth y Flickr. Se tiene un buscador para ingresar el nombre del lugar deseado. El servicio nos mostrará una galería de imágenes a modo de catálogo y cada pequeña imagen estará "ubicada" en el mapa correspondiente.
martes, agosto 21, 2007
Definiendo e-aprendizaje rápido (Rapid e-Learning)

Articulate ha creado un blog - The Rapid E-Learning Blog - para exponer aspectos del e-aprendizaje rápido. Están solicitando la colaboración de todos para establecer una definición clara del concepto. Como incentivo van a sortear una copia de Articulate Engage entre las entradas de la definición más popular.
Si se registran en su blog recibirán en formato PDF y Gratis una copia de The Insiders Guide to Becoming a Rapid e-Learning Pro.(eBook de 46 páginas).
lunes, agosto 20, 2007
Una nueva tabla periodica: "Rota Period"
James Rota se le ha ocurrido una nueva forma de representar la Tabla Periodica de Elementos. Su nombre es "Rota Period". Además tiene un documento en PDF que explica su racional.
Skype fuera de servicio: ¿Culpable? Microsoft
Resumen que explica la causa para que Skype estuviera sin servicio por 48 horas.
Más detalles en BetaNews.
"A system outage that impacted Skype users for about 48 hours last week has officially been attributed to a multitude of Windows-based clients receiving critical security patches and rebooting at roughly the same time. According to the company, the reboots triggered a flood of logon requests that collided at Skype's network hub, like a circumstantial form of denial-of-service."
Más detalles en BetaNews.
domingo, agosto 19, 2007
Uso de sistemas inalámbricos en hospitales
Ya se está utilizando la tecnología inalámbrica en hospitales para monitorear alos pacientes. Además se han realizado cirugías y consultas médicas. En el Hospital Northwestern Memorial de Chicago se realizó una cirugía usando sistemas inalámbricos.
Se sabe que por las regulaciones de HIPAA (Health Insurance POrtability and Accountability Act) la adopción del uso de tecnologías innovadoras e inalámbricas se ha retrasado.
Cortesía de PCWorld Magazine
Se sabe que por las regulaciones de HIPAA (Health Insurance POrtability and Accountability Act) la adopción del uso de tecnologías innovadoras e inalámbricas se ha retrasado.
Cortesía de PCWorld Magazine
Labels:
hospitales,
medicina,
WiFi
iPhone: YouTube Videos
Luego de casi dos meses del lanzamiento del iPhone, ya comienzan a verse las reacciones de los usuarios. En YouTube comienzan a publicarse diferentes versiones de lo que se espera de Apple en el futuro y de lo que los usuarios del iPhone han pasado.
He aquí la reseña de los diez videos más graciosos en YouTube hasta el momento.
Cortesía de PCWorld Magazine.
He aquí la reseña de los diez videos más graciosos en YouTube hasta el momento.
Cortesía de PCWorld Magazine.
sábado, agosto 18, 2007
OpenProj: Reemplazo para Microsoft Project

OpenProj es una solución "open source" gratis para el manejo de proyectos. Reemplaza completamente a Microsoft Project y otras soluciones comerciales.
Puede acceder al programa aquí. El programa está disponible para Linux, Unix, Mac y Windows. Inclusive abre archivos preparados en Microsoft y Primavera.
Labels:
Microsoft Project,
OpenProj
Internet: De comunicación a contenido
Un estudio de cuatro años revela que la actividad en el Internet se está transformando de un medio de comunicación a un medio de depositar y utilizar contenido. El estudio fue realizado por Online Publishers Association y Nielsen/NetRatings.
En Ars Technica se encuentran detalles del estudio que ausculta el uso dado al Internet en "e-commerce", comunicaciones, y servicios de búsqueda de información. Mientras que actividades de comercio electrónico y comunicaciones siguen siendo populares, la lectura y evaluación de información ha incrementado desde el 2003.
De acuerdo con el estudio, los usuarios que leen información ha incrementado de 33% en el 2003 a 47% en el 2007 mientras que el tiempo en comunicaciones ha disminuido.
Entre los factores que responsables se encuentran: lugares en el Web con material de muy buena calidad, y lugares con videos y redes sociales. Puede ser relevante para los resutados del estudio, el que hayan considerado comunicación como correo electrónico solamente, mientras que mensajería instantánea y redes sociales son considerados lugares de información.
En Ars Technica se encuentran detalles del estudio que ausculta el uso dado al Internet en "e-commerce", comunicaciones, y servicios de búsqueda de información. Mientras que actividades de comercio electrónico y comunicaciones siguen siendo populares, la lectura y evaluación de información ha incrementado desde el 2003.
De acuerdo con el estudio, los usuarios que leen información ha incrementado de 33% en el 2003 a 47% en el 2007 mientras que el tiempo en comunicaciones ha disminuido.
Entre los factores que responsables se encuentran: lugares en el Web con material de muy buena calidad, y lugares con videos y redes sociales. Puede ser relevante para los resutados del estudio, el que hayan considerado comunicación como correo electrónico solamente, mientras que mensajería instantánea y redes sociales son considerados lugares de información.
El Futuro del Trabajo
BusinessWeek ha publicado un artículo interesantísimo sobre la globalización y la tecnología y la manera en que están afectando la forma en que desempeñamos nuestros trabajos.
Which Way To The Future? explora el impacto de la tecnología en la manera en que rendimos nuestras labores, la ubicación de nuestro patrono y lugar de trabajo y las herramientas que se utilizan. Presenta datos del tipo de trabajador que requiere el patrono y el lugar de procedencia del empleado.
¿Qué impacto crees que tendrá en los currículos universitarios? ¿Cómo se afecta lo que hacemos en la sala de clases y las expectativas de nuestros alumnos?
Which Way To The Future? explora el impacto de la tecnología en la manera en que rendimos nuestras labores, la ubicación de nuestro patrono y lugar de trabajo y las herramientas que se utilizan. Presenta datos del tipo de trabajador que requiere el patrono y el lugar de procedencia del empleado.
¿Qué impacto crees que tendrá en los currículos universitarios? ¿Cómo se afecta lo que hacemos en la sala de clases y las expectativas de nuestros alumnos?
Labels:
Globalización,
tecnología,
trabajo
Usando YouTube en la enseñanza

YouTube tiene un gran potencial para sus clases. Las clases de idiomas (inglés, español, francés, italiano, japones, etc) para enseñar el idioma en un contexto cutural al mostrar videos de las diferentes regiones o países de diferentes estratos socales (estudiantes, profesionales, negocios, etc.).
Por ejemplo, para un curso de Ciencias Sociales, puede mostrar un video de una ciudad de la cultura que desea estudiar y luego puede asignarle a los estudiantes ( o que ellos elijan) una ciudad diferente o aspectos (baile, música, negocios, etc.). Pueden buscar videos en YouTube para el lugar seleccionado; por ejemplo, Madrid, España. Pueden encontrar al menos tres y compararlos. Pueden tratar de seleccionar aquél que tenga la mejor narración, el que representa la mayor variedad de la ciudad.
Puede utilizar YouTube en sus cursos de español o inglés. A continuación una muestra de algunos lugares que pueden ser usados.
Jose Jose- canciones en español
http://www.youtube.com/watch?v=VhOr6tR3cp4&mode=related&search= Jose Jose El Triste
http://www.youtube.com/watch?v=0ynE68kFHUk&mode=related&search= Jose Jose Exito
http://www.youtube.com/watch?v=_UDiFHGj3Hw&mode=related&search= Jose Jose Anda y Ve
http://www.youtube.com/watch?v=RVe6_sbhnGY&mode=related&search= Jose Jose Amnesia
Musicales y canciones famosas traducidas al español
http://www.youtube.com/watch?v=3ldtZsOJ3fk High School Musical Breaking Free
http://www.youtube.com/watch?v=pik3sDIXBjk Lion King We Are One
http://www.youtube.com/watch?v=p1PCRxVMbBg Yesterday
http://www.youtube.com/watch?v=UJ_WlR82jvg Cat Stevens Father and Son
¿Usas YouTube en tus cursos?
Cortesía de Education with Technology y adaptado por este servidor.
Directorio de recursos Web 2.0

¿Qué les parece la imagen? Pues es representativa de un lugar en el Web que recoge la mayoría de los recursos para Web 2.0 en un directorio conocido como Go2Web2.0. Los invito a que lo exploren y utilicen aquellos recursos que le sean util.
Google distribuye StarOffice GRATIS
StarOffice fue añadido a la lista de aplicaciones que Google patrocina y apoya en su Google Pack.
La lista incluye:
La lista incluye:
1. Google Earth
2. Google Toolbar for Internet Explorer
3. Spyware Doctor Starter Edition
4. Picasa
5. Norton Security Scan
6. Google Desktop
7. Mozilla Firefox with Google Tolbar
8. Adobe Reader
9. Skype
10. Google Photos screensaver
11. Google Talk
12. RealPlayer
13. StarOffice
Windows Live Hotmail aumenta capacidad almacenaje

A los usuarios de Windows Live Hotmail les va a encantar la noticia de que su capacidad de almacenaje se aumente a 5GB para las cuentas gratuitas y a 10GB para suscriptores que pagan. Además han añadido nuevos atributos como lo es la habilidad de desactivar la pantalla de " Today" y la capacidad de tener "respuestas en vacaciones".
Skype se recupera paulatinamente
viernes, agosto 10, 2007
Telemedicina ayuda a salvar una vida
Nuevamente vemos un caso donde el uso de innovaciones tecnológicas ayudan a salvar vidas. Es por ello que es importante analizar los ambientes en que se puede utilizar una invención. En ocasiones se inventa algo con un propósito en mente, no resulta y se descarta. Aquí tenemos un ejemplo donde una invención tenía un próposito y hoy en día tiene muchos usos.
La Tecnología en la Edad Moderna
He aquí un corto recorrido por la Edad Moderna y el uso de la Tecnología.
Historia de la No-Violencia
Estamos celebrando el mes de la No-Violencia en Puerto Rico y otros lugares del mundo. Que mejor oportunidad que ésta para compartir este video.
viernes, agosto 03, 2007
La necesidad es la madre de la invención

Si el dicho de "la necesidad es la madre de la invención" necesitara de un ejemplo para ilustrarlo, he aquí uno. Un joven africano a los 14 años de edad tiene la idea de construir un molino de viento para generar electricidad para su humilde hogar en Africa. He aquí la historia de William Kamkwamba: Young inventor. Acceda al video aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)