viernes, febrero 17, 2006

Renace APAD como el ave Fenix

Luego de meses de preparativos, renace APAD como el ave Fenix. Durante el día de hoy viernes, 17 de febrero de 2006 se celebró en el anfiteatro de Arquitectura en la Universidad de Puerto Rico - Río Piedras la asamblea anual de la Asociación Puertorriqueña de Aprendizaje a Distancia. A la misma asistieron profesionales de un gran número de universidades puertorriqueñas. Se contó con la participación de panelistas que representaban la academia, organizaciones sin fines de lucro y empresas con interés en adelantar proyectos de diferentes modalidades del aprendizaje a distancia.

Todos los panelistas coincidieron en que Puerto Rico necesita de una política pública coherente, claramente definida y libre de tendencias político partidistas, si es que se quiere que el país desarrolle una economía potenciada por lo que todos llamaron "economía del conocimiento". Algunos aducen que la responsabilidad de establecer la política pública debe ser impulsada por las instituciones de educación superior en colaboración con la empresa privada, en lugar de esperar por que el gobierno de turno lo haga.

Presentaciones:
Condiciones y Utilización del Internet-Eduardo Díaz
Aprendizaje a Distancia: Hacia una visión estratégica-John Villamil-Casanova
Sociedad de la Información/Conocimiento y la Educación Superior-Mariano Maura
Perspectiva de la Educación-Migdalia Texidor

¿Qué factores se deben tomar en consideración para establecer un modelo que ayude a desarrollar una política pública que sea adecuada para Puerto Rico?

jueves, febrero 16, 2006

Reactivación de APAD

El viernes, 17 de febrero de 2006 se celebra la asamblea anual de la Asociación Puertorriqueña de Aprendizaje a Distancia (APAD). Se espera una gran asistencia ya que en Puerto Rico se ha incrementado exponencialmente el uso de las tecnologías para ofrecer alternativas innovadoras de estudio. Entre ellas el uso de la videoconferencia, plataformas para el manejo de cursos en línea, el uso de aplicaciones gratuitas para chatear y comunicación con audio y video. La misión que persigue APAD es la de servir de foco para establecer intercambios entre los miembros sobre sus experiencias en el uso de estrategias para la enseñanza y provocar el aprendizaje usando tecnologías innovadoras y convencionales.

Los invito a que sometan comentarios y recomendaciones.