
Todos los panelistas coincidieron en que Puerto Rico necesita de una política pública coherente, claramente definida y libre de tendencias político partidistas, si es que se quiere que el país desarrolle una economía potenciada por lo que todos llamaron "economía del conocimiento". Algunos aducen que la responsabilidad de establecer la política pública debe ser impulsada por las instituciones de educación superior en colaboración con la empresa privada, en lugar de esperar por que el gobierno de turno lo haga.
Presentaciones:
Condiciones y Utilización del Internet-Eduardo Díaz
Aprendizaje a Distancia: Hacia una visión estratégica-John Villamil-Casanova
Sociedad de la Información/Conocimiento y la Educación Superior-Mariano Maura
Perspectiva de la Educación-Migdalia Texidor
¿Qué factores se deben tomar en consideración para establecer un modelo que ayude a desarrollar una política pública que sea adecuada para Puerto Rico?